Tribunal Supremo de Venezuela levanta inmunidad parlamentaria a Guaidó
En una alocución televisada tras reunión de la Sala Plena, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el régimen chavista, Maikel Moreno, ordenó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria contra Juan Guaidó tras señalar que este violó la prohibición de salida del país que le fue impuesta el 29 de enero por esa instancia. De este modo dio luz verde al enjuiciamiento del presidente encargado de Venezuela y abre la puerta a su posible detención.
“Es público, notorio y comunicacional que el señor Juan Guaidó quebrantó esta medida del TSJ”, afirmó Moreno, quien destacó que en ese momento se le había impuesto la prohibición de salir del territorio, así como prohibición de enajenar y gravar bienes. Al asegurar que fue “desacatada” la primera medida, el tribunal no solo ratificó estas medidas sino que ordenó otras dos.
“Se declara el desacato del ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez a la sentencia del 29 de enero. En consecuencia se impone a dicho ciudadano la multa de 200 unidades tributarias (…) se ordena remitir copia certificada de la presente decisión al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a los fines del allanamiento a la inmunidad parlamentaria del referido ciudadano Juan Gerardo Guaidó Márquez en su condición de diputado de la Asamblea Nacional por el estado Vargas».
«Se ordena remitir las presentes actuaciones al fiscal general a los fines de la continuación del procedimiento del enjuiciamiento de altos funcionarios conforme a lo dispuesto por la ley del TSJ”, leyó Moreno en un documento.
Minutos después de conocerse la medida, uno de los primeros en reaccionar fue el también líder opositor Henry Ramos Allup hablando sobre la nulidad de la medida. «Solo la Asamblea Nacional tiene facultad constitucional de allanar inmunidad parlamentaria a sus diputados y solo cumpliendo estrictamente procedimiento establecido en la Constitución. Allanamiento inmunidad de @jguaido anunciada por bufete del régimen es nula de nulidad absoluta», afirmó a través de su cuenta de Twitter.
Solo Asamblea Nacional tiene facultad constitucional d allanar inmunidad parlamentaria sus diputados y sólo cumpliendo estrictamente procedimiento establecido en la Constitución. Allanamiento inmunidad d @jguaido anunciada por bufete del régimen es nula de nulidad absoluta.
— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 1 de abril de 2019
Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas