Uno foto de hace 18 años, el principal dolor de cabeza de Trudeau

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reconoció este miércoles que en 2001 posó en una fotografía disfrazado de Aladino y con la piel pintada de negro, una imagen que él mismo calificó de «racista» y que sale a la luz a un mes de las elecciones generales.

«No debí hacerlo. Debí saber que no era adecuado, pero lo hice y realmente lo siento», declaró Trudeau.

La imagen, que fue revelada por la revista estadounidense «Time», obligó a
Trudeau a reconocer que la fotografía fue tomada en 2001 durante una fiesta de disfraces en una prestigiosa escuela privada de Vancouver (Canadá) donde ejercía de profesor.

En la imagen, Trudeau aparece sonriente, vestido con ropajes orientales y un turbante en la cabeza, la piel pintada de negro y rodeado de cuatro mujeres.

Trudeau tiene sus manos alrededor del cuello y la cintura de una de las mujeres. El primer ministro canadiense, que entonces tenía 29 años, es el único con la piel oscurecida.

Tras la aparición de la imagen, Trudeau, que se encuentra en plena campaña electoral de cara a las elecciones generales que se celebrarán el 21 de octubre, se vio forzado a comparecer ante los medios de comunicación para declarar que «lamenta profundamente» haberse disfrazado con la cara pintada.

«En 2001, cuando era un profesor en Vancouver, asistí a una fiesta. El tema fue las Mil y una noches. Me disfracé de Aladino y me maquillé. No lo debí hacerlo. Debí saber que no era adecuado, pero lo hice y realmente lo siento«, declaró Trudeau.

A preguntas de los medios de comunicación, Trudeau reconoció que la imagen, que tiene profundas connotaciones, es «racista» aunque no lo consideró «racista en su momento».

Fue algo estúpido que desearía no haber hecho pero que hice y por lo que me disculpo

En Norteamérica, que una persona blanca se pinte la cara para representar a una persona de color es considerado racista desde hace décadas.

Pero Trudeau se negó a contestar si creía que debería presentar su dimisión dado que varios candidatos a diputado para las elecciones generales de octubre tuvieron que renunciar tras descubrirse posiciones racistas en antiguos mensajes en medios sociales.

Trudeau también reconoció que no era la única ocasión en la que se disfrazó y se «maquilló» como una persona de color. «Cuando estaba en la escuela secundaria me disfracé en una actuación que canté ‘Day-O’ con maquillaje», explicó Trudeau.

Polémica continúa tras divulgación de un vídeo

Nuevas fotos del primer ministro canadiense Justin Trudeau con el rostro pintado de negro aparecieron este jueves en la televisión local, un día después de la publicación de una foto parecida que lo obligó a reconocer en plena campaña electoral haber cometido una acción «racista» años atrás.

Las imágenes, lanzadas por la emisora Global News, muestran a Trudeau «a principios de la década de 1990». En el vídeo, el primer ministro aparece con jeans rotos y una camiseta, los brazos en alto y maquillaje oscuro en la cara.

«He trabajado toda mi vida para tratar de crear oportunidades para las personas, luchar contra el racismo y la intolerancia«, dijo en una conferencia de prensa en su avión de campaña. Aseguró el mandatario.

Fuertes críticas de Jagmeet Singh ante Trudeau

Jagmeet Singh

«Lo que representa es mofarse de alguien por su vida y por lo que son sus experiencias vitales. Creo que necesita responder por sus acciones», dijo el socialdemócrata del NPD, Jagmeet Singh.

Cuando se le preguntó qué dirá al electorado, Trudeau afirmó que pedirá a los canadienses que le perdonen: «Fue algo estúpido que desearía no debí hacer pero que hice y por lo que me disculpo».

Precisamente, uno de sus rivales de cara a las elecciones de octubre, el líder del tercer partido canadiense, el socialdemócrata Nuevo Partido Demócrata (NPD), Jagmeet Singh, es de origen sij y siempre viste con un turbante.

Singh, el primer miembro de una minoría visible que lidera un de los grandes partidos canadienses, declaró tras la publicación de la foto que el comportamiento de
Trudeau es un insulto para muchos canadienses de color.

En Norteamérica, que una persona blanca se pinte la cara para representar a una persona de color se considera racista desde hace décadas

«Lo que representa es mofarse de alguien por su vida y por lo que son sus experiencias vitales. Creo que necesita responder por sus acciones. Creo que necesita responder la cuestión de porqué lo hizo», dijo Singh.

«El racismo es real -añadió el líder socialdemócrata-. La gente en esta sala lo ha sentido, ha oído esta historia. Lo experimenté en mi vida. Tiene que responder esas cuestiones«.

Lo que Trudeau tampoco explicó es porqué esperó hasta que la foto apareciera para disculparse por una acción que sabía que era racista y que la prueba de sus acciones existía y estaba al alcance de muchas personas.

Efe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *