El saldo de víctimas por la captura y liberación del hijo del ‘Chapo’
Al menos 8 personas fallecieron y 49 presos se fugaron de una cárcel en el enfrentamiento registrado en Culiacán por el arresto y posterior liberación de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán.
«El total de fallecidos son 8: 1 civil, 1 agente de la Guardia Nacional, 1 prisionero y cinco agresores. Además de 16 heridos», explicó Luis Cresencio Sandoval, el secretario de Defensa Nacional (Sedena), en una conferencia de prensa.
Además, puntualizó que entre estos heridos hay siete soldados, dos policías municipales, un oficial de la Guardia Nacional y un policía estatal.
Al hablar de la fuga del penal de Aguaruto, de Culiacán, el titular de Seguridad Pública del estado de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, explicó que comenzó con un «amotinamiento» y se despojó de las armas a cinco guardas.
«Continuamos con el operativo de búsqueda de las 49 personas que se fugaron», subrayó Castañeda.
El encargado de Seguridad estatal no dio detalles sobre si estos presos formaban parte de alguna banda delictiva, si bien puntualizó que algunos de los internos estaban presos por el delito de robo.
A modo de aclaración, dijo que si bien en un primer momento se habló del fallecimiento de dos guardas, estos fueron detenidos por los delincuentes y posteriormente liberados.
Este jueves, Culiacán estuvo sitiada por las balas durante horas, tras el arresto, por parte de un comando conformado por 30 militares y miembros de la Guardia Nacional, y su posterior liberación de Ovidio Guzmán.
Sandoval dijo que el operativo buscaba detener a Ovidio Guzmán, quien es pedido en extradición por Estados Unidos.
El suceso en Culiacán ha reflejado el enorme control que tiene el Cartel de Sinaloa y sus células sobre la región, que se consideraba relativamente pacificada en los últimos meses.
Según los datos más recientes de la Secretaria Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, entre enero y agosto de este año el noroccidental estado de Sinaloa registró 577 muertos, un 22,8 % menos si se compara con los 747 homicidios dolosos del mismo periodo del año pasado.
EFE