Trump se ‘muda’ de Nueva York a la Florida para pagar menos impuestos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambió su residencia oficial y la de su familia de Nueva York –donde vivió durante décadas antes de llegar a la Casa Blanca– a Florida, un estado con mayores ventajas tributarias.
Trump confirmó a través de Twitter este traslado después de que el periódico The New York Times informó en exclusiva de él.
Su residencia, que hasta la fecha tenía establecida en su lujoso tríplex de la Torre Trump de Manhattan, pasa a ser ahora Mar-a-Lago, su ya conocida mansión y club privado de Palm Beach, donde pasa los fines de semana de invierno.
(Le puede interesar: Qué debe pasar para que Donald Trump sea destituido)
“Aprecio a Nueva York y a su gente, y siempre lo haré, pero, desafortunadamente, pese al hecho de que pago millones de dólares en impuestos municipales, estatales y locales cada año, los líderes políticos de la ciudad y del estado me han tratado muy mal”, afirmó el presidente. “A pocos han tratado peor. Odio tener que tomar esta decisión, pero será lo mejor para todos los interesados”, dijo.
Trump lleva a algunos líderes mundiales a su complejo de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).
Kevin Lamarque. Reuters
Trump nunca ha hecho públicas sus declaraciones de renta, rompiendo con una tradición de décadas en la política de EE. UU., por lo que es una incógnita cuántos impuestos paga y dónde. De hecho, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, negó que Trump contribuya al estado: “No es que Trump pagara impuestos aquí de todas formas. Todo suyo, Florida”, dijo.
Una fuente cercana a Trump dijo a The New York Times que el motivo del traslado de la residencia es fiscal, pues Florida no tiene impuesto estatal ni de sucesiones, por lo que se ha convertido en un destino popular para millonarios de Nueva York y del noreste del país para fijar sus residencias, especialmente desde la reforma tributaria de Trump.
I love New York, but New York can never be great again under the current leadership of Governor Andrew Cuomo (the brother of Fredo), or Mayor Bill DeBlasio. Cuomo has weaponized the prosecutors to do his dirty work (and to keep him out of jams), a reason some don’t want to be…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 1, 2019
Con el cambio de residencia, Trump no pagará el 9 por ciento de impuesto estatal de Nueva York ni el 4 por ciento de la ciudad, y sus sucesores evitarán el 16 por ciento que el estado impone a las herencias superiores a los 10 millones de dólares.
Además, mientras Trump despierta un gran rechazo en su Nueva York natal, fuertemente demócrata, el estado de Florida, donde ya ganó en 2016, es de vital importancia para su eventual reelección el próximo año.
No es la primera persona que se radica en Florida para retirarse
La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Terrie Rizzo, respondió con ironía al anuncio: “No es la primera persona que se radica en Florida para retirarse”. Rizzo habló así tras informar de los pasos que los demócratas de Florida van a seguir para no cometer “los mismos errores” de 2016 y lograr que los votantes de este estado clave le den la espalda a Trump en las elecciones de 2020, cuando buscará la reelección.
División frente al juicio político
En EE. UU. hay división sobre si el Congreso debe destituir al presidente Donald Trump, según varios sondeos. Los demócratas de la Cámara de Representantes realizarán audiencias públicas, en el curso de la investigación con miras a abrir un juicio político contra el mandatario. La encuesta más reciente, realizada este viernes por la cadena ABC y The Washington Post, mostró que el 49 por ciento está a favor frente al 47 por ciento que dijo estar en contra. Entre los demócratas, el apoyo para la destitución es del 82 por ciento, frente al 47 por ciento entre los independientes y el 18 por ciento de los republicanos.
EFE