Los colombianos que se unieron al paro nacional en el exterior

Colombianos en todas partes del mundo empezaron a protestar este jueves en rechazo del gobierno de Iván Duque, que enfrenta la mayor convocatoria en su contra justo en momentos en que su popularidad está en rojo tras quince meses de haber asumido el poder.

(Lea también: En vivo: marchas del paro afectan movilidad en Bogotá y Medellín)

El paro de este 21 de noviembre convocó a cientos de colombianos que se unieron al clamor nacional desde países como Brasil, México, Australia, Francia, Suiza, entre otros.

A través de sus redes sociales, muchos de los colombianos que están en el exterior mostraron su apoyo a las protestas que avanzan este jueves por toda la nación y que exigen que cese el asesinato masivo e indiscriminado de líderes sociales en indígenas.

México

Ante el paro nacional de este jueves, organizaciones y colectivos de México y de Colombia en este país hicieron «un llamado de alerta internacional para estar atentos a los sucesos de vulneración de derechos y de movilización social que el gobierno del presidente Iván Duque impone hoy en Colombia«.

Brasil

En Brasil, estudiantes colombianos de la Universidad Federal de Minas Gerais realizaron un video demostrando su apoyo al paro nacional y rechazando los crímenes de guerra y el asesinato de líderes sociales e indígenas.

Alemania

Plantón de Colombianos en Berlín

Colombianos apoyando el paro nacional desde Alemania.

Foto:

Cortesía- Colectivo Unidos por la Paz Alemania

Plantón de Colombianos en Berlín.

Plantón de Colombianos en Berlín.

Foto:

Cortesía – Colectivo Unidos por la Paz Alemania

Plantón de Colombianos en Berlín

Colombianos apoyando el paro nacional desde Alemania.

Foto:

Cortesía – Colectivo Unidos por la Paz Alemania

En Alemania, alredeor de 500 personas están desarrollando un plantón frente a la embajada de Colombia en Berlín. «Nos estamos manifestando contra los asesinatos de líderes y lideresas sociales, las fallas en la implementación de los acuerdos de paz, por el paquetazo de Uribe y en apoyo al paro nacional», le dijo a EL TIEMPO Diana Sepúlveda, del colectivo Unidos por la Paz Alemania.

Además, anadió que otro de los motivos del plantón es «el derecho a la movilización y contra las represiones que el Estado está ejerciendo contra estudiantes y docentes». Hacia las 5 p. m., el grupo de manifestantes colombianos marchará hacia la puerta de Brandeburgo.

Suiza

Los colombianos residentes en Ginebra, capital suiza, se presentaron el pasado 15 de noviembre frente a la sede de la ONU para denunciar los crímenes de guerra, el retorno de los supuestos’ falsos positivos’ y el asesinato de líderes ambientales, sociales e indígenas.

(Le puede interesar: Marcha en Medellín es enorme; siga en vivo la marcha)

Francia

En París, cientos de nacionales colombianos se reunieron en la plaza del Trocadero el pasado 15 de noviembre para protestar por la postura del gobierno del presidente Iván Duque frente al salario mínimo, la reforma tributaria, la protesta social, la corrupción, entre otros puntos.  

Australia

La diáspora colombiana en Australia también se hizo sentir desde las ciudades de Sídney y Melbourne. Los residentes nacionales salieron a marchar con banderas de Colombia y carteles con mensaje de rechazo a las políticas del gobierno de Duque

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *