Isabel dos Santos, la mujer más rica de África que robó su fortuna

Isabel dos Santos. Ese es hoy uno de los nombres más sonados en África. La mujer más rica de ese continente está en el ojo del huracán por cuenta de una investigación periodística que reveló documentos que mostrarían cómo la angoleña creció su fortuna, al desviar cientos de millones de dólares de dinero público hacia cuentas personales en paraísos fiscales.  

(Lea también:  General Haftar le da portazo a acuerdo de tregua en Libia). 

La principal conclusión del dosier -publicado por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) en colaboración con 36 medios de comunicación y  basado en más de 715.000 documentos confidenciales y centenares de entrevistas- es que  décadas de corrupción y negocios sin escrúpulos hicieron a Dos Santos la mujer más rica de África, mientras convertían a Angola, un país con abundantes recursos como petróleo y diamantes, en uno de los Estados más pobres del mundo.

(Le puede interesar: En Sudáfrica prohíben a los padres pegarles a sus hijos). 

Según la investigación del ICIJ, las compañías de Dos Santos se beneficiaron a lo largo de los años de contratos públicos facilitados por su padre -el expresidente de Angola  José Eduardo dos Santos que estuvo 25 años en el poder-,  de ventajas fiscales, licencias de telecomunicaciones y derechos para la extracción de diamantes.

Presidentes

En 1979, José Eduardo dos Santos se convirtió en presidente de Angola. 

Foto:

Archivo particular

Además, los documentos filtrados muestran que una gran red internacional de consultores, abogados y banqueros ayudó a Dos Santos a amasar esa riqueza –estimada en más de 2.000 millones de dólares- y a mantenerla en el extranjero.

La fortuna de Dos Santos incluye además un gran imperio empresarial de más de 400 empresas y filiales -muchas en paraísos fiscales- y exclusivas propiedades alrededor del mundo, incluida una mansión de 55 millones de dólares en Monte Carlo, un yate de 35 millones y una residencia de lujo en una isla artificial de Dubai.

Después de que la fiscalía de Angola congeló el mes pasado las cuentas y los activos de la empresaria de 46 años y de su marido, el congoleño Sindika Dokolo, Dos Santos  tildó la medida como una vendetta política sin fundamento.

Dos Santos recurrió a Twitter para refutar las alegaciones y lanzó casi treinta en portugués e inglés, acusando a los periodistas que participaron en la investigación de contar «mentiras». «Mi fortuna está construida con mi carácter, mi inteligencia, educación, mi capacidad de trabajo, perseverancia», escribió.

También acusó de «racismo y perjuicios» a SIC-Expresso, una cadena de televisión y diario portugueses y miembro de ICIJ, «que recuerda a la era colonial de cuando un africano nunca podía ser considerado igual a un europeo».

El abogado de Dos Santos desestimó la información de la ICIJ y la calificó de un «ataque coordinado» orquestado
por los actuales dirigentes del país, en un comunicado del que se hizo eco el diario británico ‘The Guardian’.

Además, Dos Santos -que afirmó la semana pasada que estaba considerando presentarse  a la presidencia en 2022- dijo a la BBC África que la información es parte de una «caza de brujas» destinada a desacreditarla a ella y a su padre.

AFP y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *