Reabren mercados en China y los animales salvajes vuelven a venderse

Después de estar varias semanas en cuarentena para evitar la propagación del nuevo coronavirus, la medida se ha levantado en varias ciudades de China.

Las autoridades han alentado a la población, a la que no tiene problemas de salud, a recuperar la normalidad de su vida y en varias regiones hasta están implementando una especie de certificado para movilizarse libremente.

La única ciudad que todavía está en aislamiento preventivo, con algunas excepciones, es Wuhan, donde se habría originado el brote del virus en un mercado que vendía animales salvajes.

Esa situación, puntualmente, hizo que el gobierno chino, en febrero pasado, prohibiera la comercialización y el consumo de animales, pues el murciélago y el pangolín, habituales en comidas del gigante asiático, son señalados como posibles trasmisores del virus.

No obstante, ni la emergencia que se provocó por este tipo de comercio ni la orden de las autoridades parecen importarles mucho a los chinos, quienes han vuelto a vender todo tipo de animales en mercados.

Así lo denunció el diario británico ‘Daily Mail’, que, con fotos como pruebas, aseguró que se han vuelto a poner a la venta murciélagos, escorpiones, patos, conejos, serpientes lagartijas y sapos, así como perros y gatos.

“Han reabierto los comercios con todo tipo de carne sin ningún intento aparente por elevar las medidas sanitarias”, manifestó el medio.

Según la denuncia, la venta de animales se registró en los mercados de las ciudades de Guilin y de Dongguan.

“La compra y venta de especies ha vuelto a funcionar como antes de declarada la emergencia”, comentó uno de los corresponsales del diario, al tiempo que añadió que lo único nuevo es que “hay más presencia de guardias evitando que se tomen fotos”.

Los chinos creen que ya todo pasó y solo ven al coronavirus como un problema de otros países

El periodista, además, explicó que la sensación que le deja la población china es que “ellos creen que ya todo pasó y solo lo ven como un problema de otros países”.

Durante mucho tiempo, China lideró las cifras de contagios y muertes por coronavirus, pero eso cambió en las últimas semanas.

En total, el mundo ya registra más de 972.000 contagios y más de 50.000 muertos por coronavirus.

Estados Unidos, Italia, España, Alemania y China, los países con más infectados. Italia, España, Francia, Estados Unidos y China, los de más fallecidos.

Tendencias EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *