Recaudan US$ 653 millones en donaciones para migrantes venezolanos
En plena lucha contra el coronavirus, la comunidad internacional comprometió este martes 653 millones de dólares en donaciones para ayudar a los países de Latinoamérica en la “generosa” acogida de millones de ciudadanos que se marcharon de Venezuela.
(Lea también: Lo de Venezuela y el coronavirus es ‘una bomba de tiempo’)
“Podemos estar orgullosos de lo que conseguimos”, dijo la canciller española, Arancha González Laya, quien precisó que la contribución total, contando préstamos, entre otros, es de US$ 2.790 millones.
La Unión Europea (UE) y España, con el apoyo de las agencias de la ONU para los Refugiados (Acnur) y las Migraciones (OIM), convocaron la conferencia de donantes para ayudar en la segunda mayor crisis de desplazados, tras la siria.
(Lea también: La inflación no da un respiro a los venezolanos en cuarentena).
Venezuela vive una crisis socioeconómica, institucional y política desde 2015. Desde entonces, un poco más de 5 millones de venezolanos han dejado su país, según la ONU.
“América Latina y el Caribe respondieron desde el principio con solidaridad, hospitalidad y generosidad”, apuntó António Vitorino, director general de la OIM, que había llamado a los donantes a estar “a la altura del reto”.
(Lea también: Testimonios sobre escasez de insumos médicos en hospitales venezolanos)
Un mercado popular de Maracaibo se convirtió en foco del coronavirus.
Pero “la compleja coyuntura de la covid-19 complicó esta situación”, dijo el canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, que en octubre, junto con sus pares latinoamericanos, solicitó el apoyo internacional.
Canadá, EE. UU., la UE, Japón, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, así como instituciones financieras internacionales, estuvieron presentes.
El alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, estimó que, una vez revisados los nuevos anuncios, se podría cubrir la mitad de los 1.410 millones de ayuda necesarios en 2020 para los países de acogida.
(Lea también: Aerolínea Latam se acoge a ley de reestructuración por crisis)
Del monto total, casi 430 millones se destinarían a acciones sanitarias relacionadas con la lucha contra el nuevo coronavirus, que golpea con fuerza a América Latina y el Caribe con más de 41.000 muertos y 770.000 contagios.
“Agradecemos a la Unión Europea y a todos los países donantes su apoyo a los migrantes venezolanos”, dijo el líder opositor Juan Guaidó.
Para el canciller venezolano, Jorge Arreaza, la conferencia responde a la “estrategia distractiva” de EE. UU. y la UE. También dijo el domingo que los fondos deberían ir para los venezolanos que vuelven a su país.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, no cerró la puerta a que parte de los fondos se destinen al interior del país, pero a través de organismos de la ONU para contar con “todas las garantías” de su uso.
AFP