Atentos: permiso de empleo para inmigrantes en Estados Unidos tendrá importante ajuste
Estados Unidos está analizando las medidas para contener el alto flujo migratorio, al tiempo que modifica algunas de sus normas que les permiten a los extranjeros trabajar en ese país.
(Vea: ¿Qué países no necesitan visa para entrar a Estados Unidos? Lista actualizada 2023).
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció un ajuste para el Documento de Autorización de Empleo (EAD) que es solicitado por miles de personas.
¿Quiénes pueden pedir el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos?
El documento es exigido para todo aquellos extranjeros que quieran ser contratados en una empresa de Estados Unidos. Lo deben presentar a sus futuros empleadores.
Lo pueden solicitar quienes cuentan con una visa de inmigrante o no migrante que los avala para estar de manera legal en territorio norteamericano.
Así mismo, son elegibles:
– Las personas que obtuvieron permiso para ingresar a los Estados Unidos después de hacer una cita a través de la aplicación móvil CBP One.
– Los procesos de permiso para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos por hasta dos años.
– Aquellos que han solicitado el Estatus de Protección Temporal (TPS).
(Lea: Así funciona permiso que deben pedir los viajeros de países exentos de visa a EE. UU.).
¿Qué cambio tendrá el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos?
Según explicó USCIS, el documento ahora tendrá un mayor periodo de validez: será de cinco años, en contraste con los dos años por lo que estaba habilitado antes.
La medida incluye a «ciertos de tipos de ciudadanos» que las autoridades migratorias no especificaron. También están contemplados:
– Admitidos como refugiados o a los que se les ha concedido asilo.
– Destinatarios de retención de expulsión.
– Solicitantes de asilo, ajuste de estatus o cancelación de expulsión.
«El aumento del período de validez reducirá la frecuencia con la que los no ciudadanos deben solicitar la renovación de su autorización de trabajo. Se prevé que esto también reducirá la carga de trabajo asociada y los tiempos de procesamiento, lo que permitirá a USCIS concentrar esfuerzos en el número de casos de autorización de trabajo inicial», expusieron en un comunicado.
(Vea: Este es el tiempo que puede permanecer en EE.UU. dependiendo del tipo de visa).
USCIS espera evacuar las solicitudes represadas y reforzar su presencia en terreno. Por ello, el Departamento de Seguridad Nacional enviará 50 personas a la ciudad de Nueva York para iniciar procesos pedagógicos con el objetivo de que los inmigrantes recién llegados conozcan los trámites que deben surtir y cómo pueden solicitar autorizaciones de empleo.
«La Administración Biden ha estado utilizando las limitadas herramientas que tiene disponibles para asegurar la frontera y construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano, mientras lidera la mayor expansión de vías legales para la inmigración en décadas», añadieron.
(En contexto: ¿Desea trabajar en Estados Unidos? Le contamos beneficios de esa visa y cómo hacerlo).
¿Cómo se solicita el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos?
Los inmigrantes deben diligenciar el Formulario I-765 que está disponible en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Tienen que aportar distintos datos personales y documentos para que sean elegibles.
De igual forma, pueden presentar el formulario en las oficinas físicas habilitadas por las autoridades a lo lago y ancho del país. En este directorio están las direcciones a las que puede acudir, dependiendo de si es refugiado, estudiante, entre otros.
Estados Unidos anuncia lucha contra ‘coyotes’ y contrabandistas
El Departamento de Seguridad Nacional declaró el pasado 20 de septiembre de este 2023 que intensificará los operativos contra ‘coyotes’ y bandas que trasladan inmigrantes de manera ilegal a Estados Unidos.
(Puede ver: ¿Cómo encontrar trabajo en Estados Unidos sin título universitario y legalmente?).
Así mismo, reforzarán los controles para aquellas personas que violen las leyes al entrar irregularmente.
17.000 presuntos traficantes de personas han sido capturados entre abril de 2022 y septiembre de 2023. De ellos, han sido condenados más de 1.500 y otros 2.000 han sido acusados de manera formal ante un juez y esperan una sentencia.
También puede leer:
– Pasaporte: así puede pedir la cita para sacarlo o renovarlo en Colombia.
– Pasaporte colombiano tendrá la opción ‘X’ para el género: esto es lo que debe saber.
– Así funciona permiso que deben pedir los viajeros de países exentos de visa a EE. UU.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS