¿A cuánto asciende la fortuna personal del rey Carlos III y por qué supera a la que acumuló Isabel II?
La riqueza personal del rey Carlos III del Reino Unido aumentó en diez millones de libras (11,6 millones de euros) hasta 610 millones de euros (707 millones de euros) en el último año, según la lista de las personas más adineradas del país elaborada por el rotativo Sunday Times y divulgada este viernes.
(Lea aquí: El Palacio de Buckingham revela el primer retrato oficial de la coronación del rey Carlos III)
Los cálculos del periódico apuntan a que el monarca se ha beneficiado de un aumento del patrimonio neto de sus propiedades.
Al evaluar la riqueza del soberano, el Sunday Times puntualizó que solo incluye los activos personales del monarca, no el Patrimonio de la Corona (como joyas), que el rey mantiene para el país. La riqueza estimada del rey proviene, además de propiedades heredadas, de otras inversiones, según el dominical.
Los reyes británicos.
Foto:
¿Por qué dicen que el monarca es más rico que la reina Isabel II cuando estaba viva?
Cuando el monarca ascendió al trono, luego de la muerte de la reina Isabel II, a la herencia de Carlos se sumaron los bienes de su madre, pero también los que acumuló mientras era príncipe de Gales.
Tras recibir el legado de la icónica reina fallecida en septiembre, valorado en 360 millones de libras (449 millones de dólares), la fortuna del nuevo monarca británico ascenderá a 600 millones de libras (748 millones de dólares), estimó el diario The Times en 2023.

Homenaje a la reina Isabel
Foto:
La separación le costó 17 millones de libras en 1996, pero el entonces príncipe de Gales no partía de cero ya que contaba con los recursos del Ducado de Cornualles, cuyos beneficios recibió desde la llegada al trono de su madre, en 1952, hasta la muerte de esta en 2022.
Se trata de un patrimonio creado en el siglo XIV para dar independencia financiera al heredero real.
El rey visitaba regularmente las granjas que alquilaba a los agricultores y les animaba a utilizar métodos de agricultura sostenible. Además de 260 granjas, el ducado posee 52.450 hectáreas de tierra y alquila 345 millones de libras en propiedades comerciales.
Carlos III incluso creó un pueblo, Poundbury, en las afueras de Dorchester, donde aplicó sus preferencias arquitectónicas.
Bajo su liderazgo, el Ducado creció en tamaño y en su último informe anual cuenta con más de 1.000 millones de libras en activos, todo un récord, con unos ingresos para el heredero que ascienden a 23 millones de libras, un aumento de más del 40% en quince años.
Estos ingresos, que van ahora a su heredero el príncipe Guillermo, de 40 años, llenaron durante muchas décadas las arcas de Carlos, quien tuvo que esperar hasta los 73 años para ascender al trono.
Ahora además, debido a una tradición secular confirmada en los años 1990 para evitar la disolución del patrimonio real, el monarca «no pagará ningún impuesto de sucesión» por la considerable herencia de su madre, explicó en su momento a la AFP el abogado especializado Geoff Kertesz.
*Con AFP y Efe