Elon Musk lanza en Bali su red Starlink para ampliar el acceso a internet en Indonesia

El magnate Elon Musk llegó este domingo a la turística isla indonesia de Bali para participar en el lanzamiento del servicio de internet por satélite Starlink, de su compañía SpaceX, en el archipiélago asiático.
(También: El volcán Ibu de Indonesia entró en erupción y generó enorme columna de ceniza)
Musk aterrizó en Bali este domingo, donde fue recibido por el ministro de Coordinación para Asuntos Marítimos indonesio, Luhut B.Pandjaitan, y en su agenda tiene previsto inaugurar hoy el servicio en una ceremonia en un centro de salud de Denpasar (capital de Bali) con el presidente saliente del país, Joko Widodo.
El propietario de X (antes Twitter), Tesla y SpaceX también firmará un acuerdo para impulsar la conectividad de los sectores de salud y educación del país, según afirmó el ministro indonesio.
(Además: Tragedia en Indonesia: accidente de autobús dejó como saldo más de 10 muertos)
Los satélites Starlink pueden ser vistos en diferentes ocasiones.
Foto:
La red de internet Starlink de Musk es una pieza clave de las conexiones en Ucrania, con la infraestructura crítica atacada, y donde se valora como canal seguro y estable de comunicación en el Ejército ucraniano, además de para la población.
Igualmente, Starlink se ha extendido en la Amazonía brasileña, cada vez más popular entre la población de la mayor selva tropical del mundo, que el excéntrico multimillonario defendió para conectar miles de escuelas en áreas rurales y “monitorear” la deforestación.
En Indonesia, archipiélago de más de 17.000 islas y más de 270 millones de habitantes, la red «ayudará especialmente a los que aún carecen de acceso a servicios de internet» para que «los indonesios puedan disfrutar de conexiones a internet fiables y de confianza», apunta el comunicado del ministerio de Comunicación del país.
Asimismo, Musk participará en el X Foro Mundial del Agua, que se celebra entre mañana, lunes, y el 25 de mayo en Bali para buscar salidas a los retos globales de distribución y acceso al agua.
EFE