Hermanos Erik y Lyle Menéndez acuden a tribunal que determinará su libertad condicional, tras más de 30 años en prisión: ¿Qué viene en el proceso?

Los hermanos Erik y Lyle Menéndez no han estado tan cerca de la libertad como este jueves, tras más de 35 años desde que fueron arrestados por el homicidio de sus padres en 1989. El mediático caso de los Menéndez llega a un nuevo capítulo con las audiencias ante un tribunal judicial que se encargará de determinar si son aptos o no para recibir el amparo de libertad condicional.

Este jueves a partir de las 8:30 a.m. Erik, de 54 años, acudió de manera remota a su audiencia desde el Centro Penitenciario R.J. Donovan, cerca de San Diego (Estados Unidos), mientras que Lyle, de 57, tendrá la oportunidad de presentarse ante la comisión al día siguiente, el viernes.

LEA TAMBIÉN

Los hermanos Menéndez podría obtener esto del gobernador de California.

La Junta de Libertad Condicional de Californiana, compuesta por dos a tres autoridades penitenciarias y judiciales, evaluarán los testimonios individuales de los hermanos y la defensa, así como de la fiscalía, y posteriormente emitirá una recomendación sobre si los Menéndez son aptos para que se les conceda la libertad condicional, aunque la decisión final aún tardará varios meses (hasta un máximo de 4) en conocerse.

Esto es lo que debe saber del caso de los hermanos Menéndez y su posibilidad de recuperar la libertad tras ser hallados culpables del homicidio de sus papás, José y Kitty Menéndez, en 1989.

Erik Menéndez tiene 54 años. Foto:Policía Estados Unidos

¿Por qué tras 35 años los hermanos Menéndez tienen posibilidad de libertad condicional?

Los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre.

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.

El caso recobró notoriedad pública con la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.

LEA TAMBIÉN

Collage

Tras este hecho, los hermanos Menéndez fueron hallados culpables en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por los delitos de homicidio en primer grado. Esta decisión se dio tres años después de un veredicto inconcluso en 1993 que llevó a repetir el proceso, llevando a su pena perpetua.

Desde entonces, los hermanos no contaban con ninguna posibilidad de retomar la libertad, hasta que en mayo de este año la condena fue revisada por la Justicia de EE.UU., que redujo la pena a entre 50 años de cárcel y cadena perpetua, permitiendo la posibilidad de recibir el beneficio de libertad condicional. 

Desde entonces, los Menéndez han iniciado su proceso con la esperanza de salir tras más de 35 años en prisión.

Lyle Menéndez. Foto:Policía Estados Unidos

¿Cuándo se conocerán los resultados de la audiencia?

La audiencia a puertas cerradas se espera que durar hasta más de cuatro hora, tiempo tras el cual el tribunal deliberará y tomará su decisión, la cual anunciará posteriormente. 

Esto significaría que los resultados de ambas audiencias se pueden conocer al finalizar la jornada de este jueves para el caso de Erik, y en la noche de este viernes para el caso de Lyle. Esto debido a que las audiencias se llevan a cabo por separado.

LEA TAMBIÉN

AFP

Los hermanos deben demostrar que se arrepienten y no representan peligro alguno para la sociedad.

Los hermanos Menéndez podrían obtener la libertad condicional. Foto:AFP

¿Puede haber un veredicto diferente para cada hermano?

Debido a que Erik y Lyle acuden de manera independiente a probar que son personas reformadas y que tienen culpa por sus crímenes, es posible que la decisión sea diferente para cada caso. Esto debido a los argumentos y declaraciones que exponga cada uno y al nivel en que logren convencer al tribunal de apelaciones. 

Asimismo, debido a que ambos hermanos han tomado distintos caminos para su rehabilitación a lo largo de los 35 años en prisión, es probable que esto también se tenga en cuenta al momento de llegar un veredicto.

Se espera que tanto Lyle como Erik testifiquen en estas audiencias, así como sus familiares.

Los hermanos intentarán recibir la libertad condicional tras permanecer 35 años en prisión. Foto:iStock

¿Qué labores han realizado los hermanos Menéndez para rehabilitarse?

Los abogados de los hermanos los han descrito como presos ejemplares que han contribuido a los demás. De hecho, exfiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, recomendó que se les impusiera una nueva sentencia , calificando a Erik y Lyle como un «invaluable recurso para su comunidad penitenciaria».

A Erik se le atribuye la cofundación y facilitación de varios programas penitenciarios, así como una clase de meditación y recuperación de doce pasos.

Lyle también creó una serie de programas, incluido un boletín de asesoramiento para reclusos, un grupo de mentores para jóvenes delincuentes sin posibilidad de libertad condicional y un proyecto de embellecimiento de prisiones.

LEA TAMBIÉN

Venezuela

«Durante más de 35 años, han demostrado una evolución constante. Han asumido toda la responsabilidad de sus actos», dice un comunicado de Justice for Erik and Lyle Coalition, un grupo de apoyo que incluye a miembros de su familia.

Por el contrario, el fiscal de Los Ángeles, Nathan Hochman, que litiga contra su liberación, asegura que los hermanos no merecen la libertad provisional bajo el argumento de que los hermanos no han hecho acto de contrición por el crimen, y de que no hay elementos legales que sustenten un nuevo juicio o un cambio en la sentencia.

Los hermanos Menendez fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Foto:Pexels/ Foto de Ron Lach

¿Qué pasa si el tribunal aprueba la libertad provisional?

Aunque se recomiende su libertad condicional, los hermanos Menéndez no saldrán inmediatamente de prisión. El proceso puede durar hasta cuatro meses y el gobernador de California, Gavin Newsom, tendrá la última palabra.

LEA TAMBIÉN

AFP

Esto es debido a que, una vez el tribunal tome una decisión, el caso pasará a un asesor jurídico que llevará a cabo una revisión legal, la cual puede tardar hasta 120 días. Luego de esto, y en caso de que el tribunal de luz verde a su libertad condicional, la determinación final recaerá en despacho del gobernador de California, quien dispone de las facultades para conceder o denegar esta petición a asesinos convictos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *