Comisión independiente de ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza tras documentar asesinatos masivos, violencia sexual y ataques contra niños
A las múltiples voces de expertos y académicos que señalan que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza se sumó este martes la de la Comisión de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados.
LEA TAMBIÉN

En un informe publicado en Ginebra, estos expertos señalan que Israel ha cometido al menos cuatro de los cinco actos genocidas estipulados en la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio. Como es sabido, solo basta con que se cometa uno de estos actos con la intención de destruir al grupo protegido, en este caso los palestinos, ya sea total o parcialmente.
LEA TAMBIÉN

La Comisión explica que esta intención de destruir puede establecerse a través de evidencia directa, como pronunciamientos que la expresen, o a través del análisis de evidencia circunstancial, como los patrones de conducta militar, que permita concluir que la única inferencia razonable que se pueda hacer sea la intención de destruir al grupo.
¿Israel tiene la intención de destruir al pueblo palestino en Gaza?
Palestinos buscan entre los escombros de la torre Al-Ghafari tras su destrucción. Foto:AFP
En este caso, los expertos concluyeron que, aunque los objetivos iniciales del ataque militar contra Gaza eran defender a Israel, derrotar a Hamás y liberar a los rehenes, la única inferencia razonable que puede hacerse de los patrones de conducta del ejército es que actúa con la intención genocida de destruir al pueblo palestino.
En su análisis legal, la Comisión detalló seis patrones que lo llevaron a dicha inferencia:
- El asesinato y las lesiones graves intencionalmente infligidas a un número de palestinos sin precedentes.
- La destrucción sistemática y generalizada de lugares culturales y religiosos que atenta contra la identidad y la cultura de su pueblo.
- El asedio deliberado de Gaza y la hambruna que ha provocado como consecuencia.
- La política coordinada de destruir el sistema de salud en el enclave, lo que puede privar a los palestinos de la atención que requieren para sobrevivir.
- El uso de la violencia sexual contra los gazatíes, que constituye un castigo colectivo para fracturarlos, humillarlos y subyugarlos.
- El ataque deliberado contra los niños, que compromete la existencia de futuras generaciones del pueblo palestino en Gaza.
Los actos genocidas que Israel ejecuta en Gaza
Palestinos desplazados se reúnen para recoger porciones de comida al norte de la Franja de Gaza. Foto:AFP
La Comisión reiteró el hallazgo que otros expertos habían señalado en su análisis de la infracción que Israel haría de la Convención contra el Genocidio, es decir, la matanza de palestinos, la lesión grave a su integridad física y mental y el sometimiento deliberado a condiciones de existencia que puedan conducir a su destrucción física.
La responsabilidad por estos crímenes atroces recae en las más altas esferas de las autoridades israelíes, quienes han orquestado una campaña genocida durante casi dos años, con la intención específica de destruir a los palestinos en Gaza.
Los miembros de la Comisión ya habían advertido que el ataque contra la clínica de fertilidad Al-Basma en diciembre de 2024 podía constituir una medida para impedir nacimientos en el seno de la población palestina, un cuarto acto genocida.
En ese ataque, consigna el informe, Israel destruyó más de 4.000 embriones y 1.000 muestras de óvulos y espermatozoides. Es la primera vez, sin embargo, que una Comisión encargada por la ONU establece que ese hecho constituye genocidio.
¿Israel tiene la obligación de prevenir y sancionar el crimen de genocidio?
Palestinos heridos tras un bombardeo a un hospital en Gaza. Foto:EFE
La Comisión recuerda en su informe que la obligación estatal se establece cuando la conducta de los perpetradores es atribuible al Estado, por lo cual, sí: Israel es responsable en el caso de Gaza, y menciona específicamente al presidente, Isaac Herzog, al primer ministro, Benjamin Netanyahu, y al exministro de Defensa, Yoav Gallant, como instigadores del genocidio.
“La responsabilidad por estos crímenes atroces recae en las más altas esferas de las autoridades israelíes, quienes han orquestado una campaña genocida durante casi dos años, con la intención específica de destruir a los palestinos en Gaza”, dijo en rueda de prensa Navi Pillay, presidenta de la Comisión, quien también añadió que Israel no ha llevado a cabo investigaciones sobre dichos actos genocidas, ni ha enjuiciado a los perpetradores.
Cuando surgen señales y evidencia de un genocidio, la falta de acción para detenerlo es complicidad.
Pillay también afirmó que no ve ninguna intención por parte de Israel de cambiar el rumbo de su campaña militar contra Gaza.
La Comisión también enfatizó en que todos los Estados firmantes de la Convención contra el Genocidio tienen la obligación de prevenirlo y sancionarlo, donde y cuando ocurra o pueda ocurrir.
Por esta razón, el argumento que esgrimen varios países occidentales en el sentido de que se debe esperar un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para establecer si hay o no genocidio es falaz: como lo han advertido expertos, solo con el hecho de que la Corte haya admitido el caso en 2024 y de que haya ordenado medidas provisionales, los Estados deben actuar para prevenir que el crimen se consume.
Ondas de humo de un ataque aéreo israelí contra el complejo de Hanadi en la ciudad de Gaza. Foto:Mohammed Abed. AFP
“Cuando surgen señales y evidencia de un genocidio, la falta de acción para detenerlo es complicidad”, añadió Pillay, antes de recordar que la quietud de los Estados se traduce en más muertes y deteriora la credibilidad de la comunidad internacional.
La acción de los Estados a la que llama la Comisión consiste en cesar el comercio de armas y material bélico a Israel, impedir que individuos o empresas bajo su jurisdicción inciten, participen o apoyen actos genocidas en Gaza e investigar a quienes hubieran podido incurrir en estas conductas.
En cuanto a Israel, los expertos le piden parar el genocidio de manera inmediata, cumplir con las medidas provisorias de la CIJ, cesar su política de hambruna y permitir el acceso total de ayuda humanitaria y el trabajo de las agencias de la ONU.
De igual forma, le solicita cesar de inmediato el trabajo de la Organización Humanitaria para Gaza, en cuyos centros de distribución de comida han sido asesinados más de mil palestinos.
¿En qué consiste la Comisión de Investigación de la ONU sobre el pueblo palestino?
Palestinos buscando comida en un centro de distribución. Foto:AFP
La Comisión de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados es un mecanismo creado en 2021 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Está compuesta por tres expertos internacionales: Navi Pillay, jurista sudafricana que fue alta comisionada de la ONU para los derechos humanos entre 2008 y 2014, Miloon Kothari, de la India, el australiano Chris Sidoti, y por sus equipos de trabajo.
Estos comisionados, como todos los expertos y relatores a los que el Consejo les ha otorgado un mandato, hablan a título propio, y no de la ONU, cuyos oficiales, a pesar de la dureza de sus pronunciamientos, no han osado calificar la masacre en Gaza como genocidio.
Desde la creación de la Comisión, Israel se ha opuesto a su existencia, no le ha permitido el ingreso a territorio palestino ni israelí,
Desde la creación de la Comisión, Israel se ha opuesto a su existencia, no le ha permitido el ingreso a territorio palestino ni israelí, no ha cooperado de ninguna manera con ella, ha acusado a sus miembros de antisemitismo y le ha negado cualquier legitimidad.
A pesar de que fue constituida antes del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que dio origen a la brutal escalada militar en Gaza, la Comisión tiene la potestad de investigar los hechos subyacentes pues así lo estableció la resolución que la creó.
Se espera conocer la reacción de Israel este mismo martes.
Carmen Lucía Castaño – Corresponsal de EL TIEMPO – Ginebra