Nuevas restricciones sobre el aborto en Texas: las claves para entender las dos leyes que sancionó Abbott

En 2022 el derecho al aborto dejó de ser legal a nivel nacional en Estados Unidos. Desde entonces cada estado tiene la oportunidad de decidir al respecto y, en Texas, la legislación establece que es ilegal salvo en circunstancias muy específicas. Tras la aprobación por parte del gobernador Greg Abbott de dos leyes ahora hay nuevas restricciones y precisiones.
El tema del aborto en Texas ha sido polémico. Abbott ha buscado prohibirlo y evitar que los condados lo faciliten. Sin embargo, consciente de que ello puede ocasionar muertes en ciertas circunstancias, se aprobaron dos leyes.
  • Ley SB 31 o Ley de vida de la madre

Debido a que en Texas el aborto solo está permitido cuando la vida de la madre o una de sus funciones corporales principales están en riesgo, muchos médicos temen que tomar una decisión al respecto pueda considerarse ilegal, lo que podría terminar en una pena de hasta 99 años de prisión, multas y la pérdida de su licencia, explicó NPR.

Ante la situación, y tras las peticiones de activistas, médicos y pacientes, los legisladores emitieron la ley de vida de la madre a través de la cual se aclara en qué casos pueden interrumpir el embarazo.

  • La muerte o discapacidad de una mujer embarazada no tiene que ser inminente para que se aplique un aborto. 
  • Los médicos están en posibilidad de hablar sobre el aborto con pacientes o colegas para determinar si es la mejor opción.
  • En caso de que se demande a un médico por violar la ley, el Estado deberá aportar pruebas.

A pesar de lo anterior, médicos y abogados citados por el medio señalan que la ley aún puede prestarse a la interpretación, por lo que podría no ser suficiente para prevenir emergencias en un estado en donde al menos tres mujeres han fallecido debido a retrasos en la atención médica. 

  • Ley SB 33, sanciones para los gobiernos locales

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, (ACLU, por sus siglas en inglés), recordó que en ciudades como Austin y San Antonio contaban con programas a través de los cuales ayudaban a residentes texanas a cubrir los costos esenciales de viaje, alojamiento, comida y cuidado infantil para buscar un aborto fuera del estado.

Sin embargo, la legislación SB 33 de Texas prohibirá ese tipo de iniciativas lo que, en opinión de la organización, pone en peligro a mujeres que no tienen los recursos para interrumpir su embarazo fuera del estado, afectando principalmente a personas de bajos ingresos y a las comunidades de color. 

En Texas el aborto es ilegal.  Foto:iStock

Críticas por la legislación de Texas sobre el aborto

Texas aprobó las leyes SB 31 y SB 33 relacionadas con el aborto para dejar en claro la restricción sobre este procedimiento y en qué casos específicos puede realizarse, lo que ha generado fuertes críticas.

Y es que, por ejemplo, la legislación de Texas no contempla exenciones en casos de violación, incesto o anomalías fetales.

Además, la doctora Emily Briggs, dijo a NPR haber detectado que varios estudiantes de medicina y residentes no quieren llevar a cabo su formación en Texas ante la preocupación de que no recibirán una educación completa.

A su vez, la organización ProPublica presentó un informe de acuerdo al cual la prohibición de Texas ocasionó al menos tres muertes de mujeres que no recibieron atención adecuada y que las tasas de sepsis hayan aumentado entre las embarazadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *