De ‘vergüenza’ calificó Maduro reunión de latinoamericanos en la ONU
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha respondido aún a las serias denuncias esgrimidas en contra de su régimen por el presidente colombiano Iván Duque durante su discurso en la ONU, pero sí se refirió a la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con algunos líderes latinoamericanos.
La tachó de “vergüenza”, tras descalificar a sus homólogos y señalar que el estadounidense tenía “cara de asco”.
Presidentes del hemisferio asistieron a un encuentro convocado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Presidencia
(Le puede interesar: El consejo que Putin le dio a Maduro (y lo que le quitó)).
“Eso fue una reunión de la vergüenza, y puedo decir que por su resultados, por sus caras, por su actitud, fracasaron, no sacaron nada, ni bueno ni malo (…) salieron con más pena que gloria de la reunión del asco y la vergüenza que tuvieron el día de ayer (miércoles) un grupo de perros falderos del imperialismo y el jefe del imperio”, indicó.
El líder chavista ofreció unas declaraciones en transmisión obligatoria de radio y televisión al llegar a suelo venezolano, luego de su visita a Rusia. “Nosotros pudimos ver las imágenes (…) la cara de asco que Donald Trump sentía al estar sentado ahí, le olía mal la gente con que estaba reunida y la cara de vergüenza de los presidentes que se prestaron a una reunión vulgar contra Venezuela”, señaló.
Nuestras sanciones se han centrado en cerrar cualquier vía por la que Maduro pueda sostener su mandato criminal (…)
El miércoles, en el marco de la 74.ª Asamblea General de la ONU, Trump y los presidentes de Colombia, Iván Duque; Chile, Sebastián Piñera; Ecuador, Lenín Moreno; y Honduras, Juan Orlando Hernández, y representantes de otros países de la región se reunieron para tratar la crisis de Venezuela.
En el encuentro, Trump señaló que Maduro es alguien “despiadado y corrupto” que “vendió su país a una dictadura extranjera”, a Cuba, y prometió que “todo se arreglará” en Venezuela y habrá finalmente una “transición pacífica”. “Nuestras sanciones se han centrado en cerrar cualquier vía por la que Maduro pueda sostener su mandato criminal (…)».
EFE