Premian a colombiana en Washington por su labor social

La Alcaldía de Washington premió este martes a una colombiana y a otros cinco  hispanos de la capital estadounidense por el trabajo que han venido realizando en pro de la comunidad.  Se trata de María Gómez, presidenta y fundadora de Mary’s Center, un centro comunitario que ofrece servicios de salud, asistencia social y educación a personas de bajos recursos.

(Le puede interesar: Indígenas se toman brevemente el Parlamento de Ecuador)

El premio fue entregado durante un evento organizado en la residencia del embajador de Colombia en EE. UU., Francisco Santos, que contó con la asistencia de la secretaria del Distrito de Columbia, Kimberly Basset, y otros funcionarios de la Alcaldía.

Mary’s Center viene prestando sus servicios a la comunidad desde hace 31 años, cuando arrancó atendiendo a unos 200 pacientes en el sótano de la casa de un barrio local. Hoy el centro atiende a más de 50.000 personas, maneja un presupuesto de 60 millones de dólares y tiene varias sedes en Washington y Maryland.

Gómez ya había recibido varias distinciones por su trabajo. Entre ellas, la Medalla Presidencial al Ciudadano, el segundo reconocimiento civil de más alto rango en EE.UU., que le otorgó el expresidente Barack Obama en 2012.

Junto a ella también fueron reconocidos María Fernanda Borja, presidenta y CEO del Latino Student Fund, un programa que ofrece tutoría gratuita a estudiantes de bajos recursos; Lucero Ortiz, directora de asuntos legales del Centro de Recursos Centroamericanos, entidad que se dedica a asesorar a inmigrantes sobre sus derechos en EE. UU.; Jasmin Benab por su trabajo en seguridad pública; Nicole Quiroga, Presidenta y CEO del Great Washington Hispanic Chamber of Commerce, que promueve las iniciativas empresariales de hispanos en el área y Ramón Pérez, que se llevó el premio a la Buena Gestión Pública.

Enfermera de la Universidad de Georgetown y con una maestría en Salud Pública de la Universidad de California, Gómez emigró de Colombia junto a su madre cuando tenía 13 años. Desde entonces, y salvo por sus años universitarios fuera de la ciudad, ha residido y trabajado en la capital estadounidense.

Sergio Gómez Maseri
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *