Según exembajadora de EE. UU. en Ucrania, Trump presionó su despido

La exembajadora de Estados Unidos en Ucrania llegó este viernes por la mañana al Congreso para testificar en la investigación con miras a una destitución del presidente Donald Trump.

Aseguró este viernes que el presidente Trump presionó al Departamento de Estado para despedirla con base en «denuncias falsas» y protagonizó una «campaña coordinada» en su contra. 

En su esperada comparecencia ante el Congreso, Yovanovitch también insinuó que su despido pudo tener que ver con los intereses financieros en Ucrania de los socios del abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, que está bajo la lupa de los investigadores demócratas tras la detención este jueves de dos de sus contactos.

(Lea también: Socios del abogado de Trump estarían implicados en la trama ucraniana)

«No conozco los motivos del señor Giuliani para atacarme», escribió Yovanovitch en su declaración inicial a puerta cerrada ante tres comités de la Cámara de Representantes, de la que el diario The Washington Post obtuvo una copia.

«Pero los individuos que han sido nombrados en la prensa como contactos del señor Giuliani podrían haber creído que sus ambiciones financieras personales peligraban con nuestra política anticorrupción en Ucrania», añadió.

Donald Trump

Trump entró en confrontación directa con el Congreso el martes, anunciando que se negará a cooperar en la investigación de un eventual proceso de destitución.

Foto:

Nicholas Kamm / AFP

La comparecencia de Marie Yovanovitch estaba en duda después de que la Casa Blanca anunció que no cooperaría con el proceso que conduce la Cámara de Representantes, dominada por los demócratas.

Los congresistas quieren saber si Yovanovitch, quien era diplomática de carrera, fue sacada de su cargo porque se negó a cooperar con las supuestas presiones de Trump contra Ucrania para que abriera una investigación contra Joe Biden, el favorito demócrata para enfrentarse a Trump en 2020.

Yovanovitch fue llamada repentinamente a Washington en mayo. Trump la había criticado durante su conversación telefónica el 25 de julio con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, a quien había llamado en esa ocasión para buscar información comprometedora sobre su rival demócrata.

Socios de Giuliani

Fotos de Lev Parnas (i.) e Igor Fruman, que fueron capturados antes de salir hacia Europa. Son socios del abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani.

Esta llamada está en el centro de la investigación iniciada por los demócratas para tratar de construir un caso de juicio político contra el presidente estadounidense. El Departamento de Estado no respondió esta semana a las preguntas sobre si la diplomática también estaría sujeta a una prohibición de testificar y si se arriesgaba a sanciones si aceptaba dar su testimonio.

Trump entró en confrontación directa con el Congreso el martes, anunciando que se negará a cooperar en la investigación de un eventual proceso de destitución.

Sin embargo, el embajador estadounidense en la Unión Europea, Gordon Sondland, anunció el viernes, a través de sus abogados, que finalmente testificará ante el Congreso la próxima semana pese a la prohibición del Departamento de Estado, según anunció este viernes su abogado.

AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *