Confirman muerte de colombiano en las protestas de Chile

Tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como el ministerio de Salud de Chile confirmaron la muerte de un colombiano en medio de las fuertes protestas que se han presentado en los últimos días en Santiago en Chile.

En medio de las manifestaciones otro colombiano también fue golpeado y se encuentra recluido en un hospital de la capital chilena.

Ante ambos hechos, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano de la Cancillería señaló su disposición de ayudar a todo colombiano que pueda resultar afectado por las manifestaciones.

(Le puede interesar: ‘No se puede tener un diálogo bajo control militar en Chile’)

La Cancillería agregó que si bien hubo contacto con las autoridades locales, no se ha logrado establecer comunicación con familiares o allegados de ninguno de los dos colombianos afectados.

Ante la jornada de manifestaciones que se prevé durante este lunes, la Cancillería informó que el Consulado en Santiago de Chile no tendrá atención al público este 21 de octubre e invitó a mantener atención a las decisiones de las autoridades chilenas en el marco de la vigencia del Estado de Emergencia.

(Lea también: Piñera suspende alza de tarifas del metro durante disturbios en Chile)

En caso de toque de queda se advierte tomar medidas de aprovisionamiento como recolección de agua, alimentos no perecederos y gasolina para los vehículos.

La misma información fue confirmada por el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, quien aseguró que 32 personas están hospitalizadas en la Región Metropolitana, 10 de ellas en estado de gravedad, y que 208 personas fueron atendidas por distintos niveles de lesiones.

Mañalich confirmó que un ciudadano colombiano murió de una herida de bala, sin que aún se hayan podido comprobar las circunstancias del ataque.

La cifra de muertos en los disturbios que enfrenta Chile subió a tres este domingo, al confirmarse el hallazgo de un cadáver en un supermercado incendiado esta madrugada en Santiago, que se suma a otras dos víctimas mortales en un hecho similar.

La militarización del país ha ido en aumento para tratar de controlar los desmanes violentos en los que derivó desde el pasado viernes la radicalización de la protesta ciudadana contra el alza del precio del metro, punta del iceberg del hartazgo de la sociedad por la carestía y la desigualdad del país.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *