Casa Blanca ocultó detalles de llamada del ‘Ucraniagate’, dijo testigo

La transcripción de la polémica llamada entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Vladimir Zelensky, que el público conoció hace algunas semanas habría excluido detalles muy sensibles de la conversación entre ambos líderes.

Eso habría dicho este martes el teniente coronel Alexander Vindman ante un panel del Congreso que se reunió para escuchar su testimonio como parte de la investigación con fines de destitución que adelanta contra el presidente de EE. UU.

Este nuevo desarrollo, revelado en primera instancia por ‘The New York Times’, es relevante, pues tanto Trump como sus asesores han insistido desde el comienzo de esta trama en que la transcripción, dada a conocer por la misma Casa Blanca, era literal.

Alexander Vindman

Coronel Alexander Vindman, nuevo testigo en caso Trump.

Foto:

Al Drago / Bloomberg

Vindman es el único funcionario del gobierno que ha rendido testimonio ante el Congreso con conocimiento directo de la charla, ya que hizo parte del grupo de personas que estaba junto a Trump durante la conversación del 25 de julio.

(Le puede interesar: Trump comparte foto falsa en la que condecora a ‘perro héroe’).

En ese diálogo, que se ha convertido en el epicentro del proceso de destitución, Trump le pide a Zelensky “ayuda” para investigar un posible caso de corrupción que involucraría al exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter. Y una teoría que se maneja en la extrema derecha del país, según la cual fueron ucranianos y no rusos los que intervinieron en las elecciones del 2016 y no para favorecer a Trump, sino a los demócratas.

Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky

El presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, y su homólogo de EE.UU. Donald Trump.

Foto:

AFP / Saul Loeb

Según Vindman, la transcripción dejó por fuera apartes en los que Trump detalla su queja contra los Biden y otra en la que Zelensky se refiere específicamente a Burisma, la compañía ucraniana en la que trabajó Hunter y que, según Trump, lo habría contratado para ganar influencia con su padre, que en esa época era el vicepresidente y manejaba las relaciones con Ucrania.

Aunque las omisiones no le añaden al sentido de la conversación, sí implicarían que hubo mucho más énfasis en Biden y los demócratas que lo que se ve en la transcripción pública.

Así mismo, de ser cierto, genera dudas sobre las razones que tuvo la Casa Blanca para editar su contenido, si existen detalles adicionales en la conversación original que no se han revelado, o si Trump le mintió al país cuando dijo que lo revelado era un reflejo “coma a coma” de la llamada.

Joe Biden

Joe Biden, exvicepresidente de EE.UU. y actual precandidato demócrata.

Foto:

Bloomberg

Por otra parte, también se conocieron nuevos detalles de una reunión en la Casa Blanca dos semanas antes de la llamada en la que participaron asesores de Zelensky y varios funcionarios de la administración, entre ellos el embajador ante la Unión Europea, Gordon Sondland, y el entonces asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, a quien investigadores en el Congreso quieren entrevistar el próximo 7 de noviembre.

De acuerdo con el recuento de Vindman, que coincide con el testimonio de Fiona Hill –exasesora de Trump para temas de Rusia–, en la reunión Sondland presionó para que se anunciara la apertura de ambas investigaciones, y lo planteó como una precondición para un encuentro futuro entre ambos funcionarios.

Según Vindman, fue tan alarmante la solicitud que Bolton dio por terminada la conversación de manera abrupta y les pidió tanto a Vindman como a Hill que presentaran una queja ante el asesor legal del Consejo Nacional de Seguridad.
Paralelamente, y en otro desarrollo que no ayuda a Trump, el subsecretario de Estado, John Sullivan, dijo este miércoles ante el Congreso que solicitar a un Gobierno extranjero que investigue a un rival político no sería acorde con los valores de EE. UU.

SERGIO GÓMEZ MASERI 
Corresponsal de EL TIEMPO 
WASHINGTON

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *