Embajador Francisco Santos les pide excusas a Botero y a Trujillo

El embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, les pidió este lunes excusas públicas tanto al exministro de Defensa Guillermo Botero como al excanciller Carlos Holmes Trujillo, a la vez que exaltó la labor de ambos en sus respectivas carteras.
«Tanto Guillermo como Carlos son amigos míos de años, colegas de gobierno y quiero acá, de manera clara y sin ambigüedades, pedirles excusas por los comentarios que hice. De aquí en adelante lo que se necesita es un gobierno unido y que trabaja con la sociedad colombiana para lograr un mejor país», dijo Santos desde su despacho en la capital estadounidense, horas después de regresar de un viaje relámpago a Colombia para entrevistarse con el presidente Iván Duque.
(Le puede interesar: Embajador Francisco Santos ya está en Colombia para reunirse con Duque)
El Presidente lo llamó a consultas la semana pasada luego de que circulara una grabación de audio entre Santos y la canciller Claudia Blum en la que Santos critica la labor de ambos.
En la conversación, que era privada y al parecer alguien grabó ilegalmente, Santos sostiene que Trujillo hizo muy poco durante su estancia en la cancillería y Blum coincide en que fue «un desastre».
En su encuentro con periodistas en Washington, Santos alabó el trabajo de Botero, de que quien dijo recibió un Ministerio de Defensa desfinanciado y desmoralizado, pero lo dejó por «buen rumbo y dando resultados» solo un año y medio después.
De Trujillo destacó su esfuerzo para consolidar el Grupo de Lima y el trabajo de filigrana que encabezó para montar la coalición de más de 60 países que terminaron apoyando al gobierno del presidente Juan Guaidó en Venezuela.
(Lea también: El revuelo que causó la charla de Pacho Santos y la nueva canciller)
En su declaración, Santos aclaró que la conversación con el presidente Duque había tocado otros temas; entre ellos, el estado de las relaciones bilaterales con EE. UU. y la necesidad de seguir insistiendo en mantener el apoyo bipartidista con el que hoy cuenta Colombia en el Congreso estadounidense.
El embajador expresó, además, su deseo de que el gran debate nacional planteado por el presidente Duque para enfrentar la actual crisis que vive el país dé luces para trabajar por una Colombia más incluyente y próspera.
Sergio Gómez Maseri
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington