Las revelaciones de Bolton en las cuales vincula a Trump con Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo a John Bolton, exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, que quería mantener congelados los 391 millones de dólares destinados a Ucrania hasta que los funcionarios de Kiev ayudaran con una investigación sobre su rival demócrata, el exvicepresidente Joe Biden.
(Lea también: El viernes se sabe si a Trump lo exoneran o se prolonga el juicio).
Así lo narra Bolton en un libro, del que se desconoce la fecha de publicación, y del que The New York Times publicó este lunes algunos extractos. Según el medio estadounidense, el texto sería un bosquejo de lo que el exasesor de seguridad nacional podría testificar si es llamado como testigo para el juicio político en contra de Trump que se adelanta en el Senado.
(Lea también: Estas son las claves del juicio contra el presidente Trump).
«La afirmación del presidente, como fue descrita por el señor Bolton, podría socavar un elemento clave de la defensa» (del presidente de EE. UU.) durante el juicio político en su contra: «que la retención de la ayuda era separada de la solicitud de Trump para que Ucrania anunciara investigaciones contra sus enemigos, incluyendo al exvicepresidente Biden y su hijo Hunter Biden, quien había trabajado para una firma de energía ucraniana mientras su padre trabajaba en la Casa Blanca», afirma The New York Times.
El presidente de EE. UU., Donald Trump.
De acuerdo con el medio, en decenas de páginas, Bolton describe cómo el asunto de Ucrania se desarrolló por varios meses hasta que él se fue de la Casa Blanca en septiembre.
«Él describe no solo el desprecio en privado del presidente de Ucrania, sino también nuevos detalles sobre oficiales del gabinete que públicamente han tratado de esquivar su participación», dice el Times.
Trump negó este lunes haber dicho a Bolton que la ayuda militar a Ucrania estaba condicionada. «NUNCA le dije a John Bolton que la ayuda a Ucrania estaba vinculada a las investigaciones de los demócratas, incluidos los Biden. De hecho, nunca se quejó de esto en el momento de su muy pública salida» del gobierno, tuiteó Trump en las primeras horas de este lunes lunes. «Si John Bolton dijo esto, fue solo para vender un libro».
I NEVER told John Bolton that the aid to Ukraine was tied to investigations into Democrats, including the Bidens. In fact, he never complained about this at the time of his very public termination. If John Bolton said this, it was only to sell a book. With that being said, the…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 27, 2020
Trump ya había sido acusado el mes pasado por abuso de poder y obstrucción del Congreso por este caso. La semana pasada, los fiscales de la Cámara de Representantes pasaron tres días presentando un caso detallado según el cual Trump retuvo la ayuda militar y una reunión en la Casa Blanca para presionar a Kiev.
Los demócratas aprovecharon rápidamente el informe para reiterar las demandas de que Bolton y otras personas claves en la administración Trump sean llamados a testificar en el juicio de destitución contra el presidente.
La líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo entonces que la negativa de la mayoría republicana del Senado a escuchar el testimonio de Bolton y otros testigos es «ahora incluso más indefendible».
Los republicanos tienen 53 de las 100 bancas en el Senado y son necesarios 67 votos (una mayoría de dos tercios) para destituir a Trump.
INTERNACIONAL*
*Con información AFP