Casos de babesiosis, enfermedad que transmiten garrapatas, aumentaron en EE. UU.

Las autoridades estadounidenses lanzaron este 17 de marzo una advertencia por el aumento de la babesiosis, enfermedad transmitida por garrapatas en el noreste de este país.

Un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) asegura que por este mal han aumentado un 25 por ciento los casos registrados en los estados de Vermont, Maine y New Hampshire.

Los CDC explican que esta enfermedad es causada por el parásito ‘babesia’, el cual infecta los globos rojos y puede ser transportado por garrapatas de patas negras (a veces conocida también como garrapatas de venado).

La cadena estadounidense NPR informó en su página web que los contagios se suelen dar por la picadura de este animal.

Sin embargo, vale resaltar que algunos casos son completamente asintomáticos. Otros, por su parte, pueden causar fiebres dolores de cabeza, dolores musculares, dolores en las articulaciones, entre otros.

De otro lado, el Departamento de Salud de Nueva York a través de su página web recordó los peores casos se suelen presentar en personas inmunodeprimidas.

Por lo general, las garrapatas que transmiten el parásito habitan zonas rurales y bosques. En ese sentido, los expertos recomiendan usar botas y ropa que cubra la piel para evitar picaduras.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *