Profesor estranguló a un estudiante de 14 años por negarse a hacer flexiones: cámaras de seguridad captaron el momento

Un maestro de educación física de Estados Unidos enfrenta dos cargos penales luego de haber estrangulado a un estudiante que, presuntamente, se habría negado a hacer las flexiones de pecho que el entrenador le había ordenado. 

Conforme a los criterios de

El incidente tuvo lugar en la escuela secundaria Ypsilanti, en el estado de Michigan, el pasado 4 de junio. 

Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de la escuela muestran a la víctima de 14 años, identificada como Michael Moon, caminando por un pasillo. 

Luego se ve al profesor, que también se desempeñaba como supervisor de pasillo, persiguiendo a Michael tras, aparentemente, haber discutido con él. Después se quita su saco, lo envuelve entre sus manos, lo levanta sobre la cabeza del estudiante y, finalmente, lo coloca alrededor de su cuello.

Según permite ver la grabación, Michael logra liberarse y se aparta molesto del lugar. El forcejeo entre ambos duró unos 20 segundos.

La agresión supuestamente ocurrió después de que el entrenador le ordenó que hiciera flexiones porque estaba bromeando en el pasillo, pero el adolescente se negó porque se había lastimado la mano, contaron sus padres al canal estadounidense WXYZ.

«Me hizo perder la confianza en el sistema escolar», dijo la madre de Michael. «También me hizo perder la confianza en ese entrenador porque era alguien a quien Michael admiraba», agregó. 

La Oficina del Fiscal del Condado de Washtenaw, consultada por ABC News, aseguró que autorizaron dos cargos contra el acusado en el caso: agresión con intención de causar grandes daños corporales mediante estrangulamiento, así como agresión, un delito menor. 

«Necesito que este hombre pague por lo que le hizo a mi hijo, y eso significa ser despedido, perder su trabajo y estar en la cárcel», dijo por su parte el padre de Michael, Steve Moon, a WXYZ. «Necesito que sepa que lo que hizo estuvo mal».

‘Acciones absolutamente inaceptables’

La superintendente de las escuelas comunitarias de Ypsilanti, Alena Zachery-Ross, informó esa misma semana que el maestro ya no trabaja en el distrito escolar y no se le permite estar en la institución ni asistir a eventos escolares.

Nuestro distrito está dedicado a crear un ambiente seguro y de apoyo para todos los estudiantes. Las acciones del empleado son absolutamente inaceptables y no serán toleradas en nuestro distrito

Además, por medio de un comunicado, dijo: «nuestro distrito está dedicado a crear un ambiente seguro y de apoyo para todos los estudiantes. Las acciones del empleado son absolutamente inaceptables y no serán toleradas en nuestro distrito». 

Y aseguró que, desde la superintendencia, continuarán implementando y haciendo cumplir políticas que protejan a los estudiantes y garanticen su bienestar.

«Entendemos la preocupación que este incidente puede causar dentro de nuestra comunidad. Por favor, sepan que estamos comprometidos a continuar cooperando plenamente con las autoridades involucradas», expresó Zachery-Ross en una carta enviada a la comunidad escolar.

Supervivientes del tiroteo de Sandy Hook se graduan con el recuerdo de alumnos asesinados

Entretanto, varios supervivientes del tiroteo en una escuela primaria estadounidense, en Sandy Hook, en el que murieron 20 alumnos y seis profesores en 2012, se graduarán este jueves con tristeza y el recuerdo de los asesinados hace doce años.

El canal de noticias CNN entrevistó a dos sobrevivientes, Emma Ehrens y Grace Fischer, estudiantes de último año de secundaria, que escucharán hoy la lectura de sus nombres cuando las llamen a recoger sus diplomas y comenzar el siguiente capítulo de sus vidas.

Pero también se están armando de valor para oír los nombres de los 20 alumnos de la escuela de Connecticut (noreste de EEUU) que nunca lograron dejar el primer grado, y mucho menos planificar su ingreso a la universidad y llegar a la edad adulta, recuerda la publicación.

El tiroteo, en el que perecieron también seis maestros, fue obra de Adam Lanza, un joven de 20 años con problemas mentales que disparó a su madre mientras dormía y a continuación se presentó fuertemente armado en la escuela de primaria a la que había ido de pequeño.

Tras la matanza del 14 de diciembre de 2012, Lanza se quitó la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *