Estos alimentos podrían combatir los coágulos sanguíneos en las piernas

Estos alimentos podrían combatir los coágulos sanguíneos en las piernas



¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en «Aceptar«. ¡Gracias por tu comprensión! ✅

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

¿Por qué se generan coágulos sanguíneos? Foto: Istock

La lista completa, a continuación:

  • Pescados grasos: el salmón, la caballa y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir la inflamación y mejorar la fluidez de la sangre.
  • Frutas y verduras ricas en antioxidantes: frutas como las uvas, naranjas y frutos rojos contienen flavonoides que mejoran la circulación.
  • Granos integrales: la avena, el arroz integral y el pan integral son fuentes de fibra que contribuyen a mantener los vasos sanguíneos saludables.
  • Legumbres y frutos secos: almendras, nueces y frijoles aportan grasas saludables y proteínas que ayudan a reducir la inflamación.
  • Aceite de oliva y canola: estos aceites son ricos en grasas monoinsaturadas que favorecen la salud cardiovascular.
  • Chocolate negro y té verde: contienen flavonoides que mejoran la circulación y reducen la formación de coágulos.

El aceite de oliva ofrece defensas contra la inflamación Foto:iStock

¿Cuáles alimentos pueden interferir con los anticoagulantes?

Si está bajo tratamiento con anticoagulantes, debe moderar el consumo de alimentos ricos en vitamina K, como:

  • Espinaca, col rizada y brócoli.
  • Coles de Bruselas y repollo.
  • Té verde y jugo de arándano.

Entre los factores adicionales a considerar en relación con los hábitos a evitar, la profesional aclaró:

  • Reducir el consumo de sal: un exceso de sodio puede aumentar la presión arterial y dificultar la circulación.
  • Moderar el alcohol: aunque una copa de vino tinto puede tener beneficios cardiovasculares, el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de coágulos.
  • Cafeína y coágulos: aún no se determinó si la cafeína afecta directamente la formación de coágulos, pero el consumo excesivo puede generar otros problemas de salud.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *