EE. UU. retira tropas de Siria antes de ofensiva de Turquía

Estados Unidos dijo que está retirando sus tropas desde el noreste de Siria, en un importante giro que despeja el camino a una ofensiva militar de Turquía contra fuerzas lideradas por kurdos -cuyas milicias fueron el principal aliado de Washington en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico- y que le entrega a Turquía la responsabilidad de miles de prisioneros de este grupo terrorista.
(Lea también: Erdogan considera inaceptable que Turquía no tenga armas atómicas)
Un funcionario estadounidense dijo que los soldados de su país se retiraron desde dos puestos de observación en la frontera, en Tel Abyad y Ras al-Ain, y que informaron al comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) -encabezadas por fuerzas kurdas- que EE. UU. no los defenderá de una inminente ofensiva turca.
«Turquía pronto avanzará con una operación planeada en el norte de Siria», dijo la Casa Blanca después de que el presidente Donald Trump habló el domingo con su par turco, Tayyip Erdogan.
…figure the situation out, and what they want to do with the captured ISIS fighters in their “neighborhood.” They all hate ISIS, have been enemies for years. We are 7000 miles away and will crush ISIS again if they come anywhere near us!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 7, 2019
«Las fuerzas armadas de EE. UU. no apoyarán ni estarán involucradas en la operación y las fuerzas de EE. UU., tras derrotar el ‘califato’ territorial de ISIS, ya no estarán en las inmediaciones», agregó en un comunicado.
Turquía ha promovido por largo tiempo la creación de una «zona segura» de 32 kilómetros a lo largo de la frontera, bajo control turco, que obligaría al repliegue de la milicia kurda de las Unidas de Protección Popular (YPG), la fuerza dominante en la alianza FDS y que Turquía considera una organización terrorista y una amenaza a su seguridad nacional.
Las fuerzas armadas de EE.UU. no apoyarán ni estarán involucradas en la operación y, tras derrotar el ‘califato’ territorial de ISIS, ya no estarán en las inmediaciones
EE. UU. ayudó a YPG a derrotar a los militantes de Estado Islámico en Siria, y ha buscado un «mecanismo de seguridad» conjunto con Turquía en la frontera para satisfacer las necesidad de seguridad de Ankara sin amenzar a las FDS.
No obstante, las FDS acusaron a Washington de renegar de un aliado que lideró la lucha contra Estado Islámico en Siria y advirtió que tendría un impacto negativo en la guerra contra los yihadistas.
¿Qué ha dicho Trump al respecto?
El presidente Donald Trump justificó este lunes su decisión de retirar las tropas estadounidenses de la frontera de Siria y Turquía con el argumento de que le corresponde a la región «resolver la situación» y que su país debe salir de «ridículas guerras sin fin».
….almost 3 years, but it is time for us to get out of these ridiculous Endless Wars, many of them tribal, and bring our soldiers home. WE WILL FIGHT WHERE IT IS TO OUR BENEFIT, AND ONLY FIGHT TO WIN. Turkey, Europe, Syria, Iran, Iraq, Russia and the Kurds will now have to…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 7, 2019
«Turquía, Europa, Siria, Irán, Irak, Rusia y los kurdos ahora tendrán que resolver la situación y lo que quieren hacer con los combatientes del ISIS capturados en su ‘vecindario’ «, tuiteó Trump en referencia al grupo Estado Islámico. «Ya es hora de que salgamos de estas ridículas guerras sin fin, muchas de ellas tribales, y que traigamos a nuestros soldados a casa».
Also, if this plan goes forward will introduce Senate resolution opposing and asking for reversal of this decision. Expect it will receive strong bipartisan support.
— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) October 7, 2019
Por su parte, El senador Lindsey Graham, uno de los republicanos más cercanos a Trump, instó este lunes al presidente estadounidense a «revocar la decisión» de retirar las tropas estadounidenses del norte de Siria, estimando que la medida era un «desastre en ciernes».
«Si este plan sigue adelante se presentará una resolución del Senado oponiéndose y solicitando la revocación de esta decisión. Espero que reciba un fuerte apoyo bipartidista», dijo el congresista republicano en un tuit.
AFP y Reuters