Antes de voto histórico, Boris Johnson defiende acuerdo de ‘brexit’

El Parlamento británico celebra este sábado una sesión extraordinaria para pronunciarse sobre el nuevo acuerdo del brexit, que, de aprobarse, permitiría una salida ordenada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de octubre.

(Lea también: Claves del nuevo acuerdo entre Reino Unido y la UE para el ‘brexit’)

El primer ministro británico, Boris Johnson, inició el viernes una campaña de persuasión para convencer a los diputados opositores de que apoyen el acuerdo alcanzado el jueves.

Decidido a sacar a su país de la UE el 31 de octubre, Johnson se mostró “confiado” en que el acuerdo sea aprobado durante la sesión excepcional en Westminster, la primera que tiene lugar un sábado desde la guerra de las Malvinas, hace 37 años. “No hay mejor acuerdo que el que defenderé mañana”, le dijo el primer ministro ayer a la BBC.

El acuerdo debe obtener 318 votos en el Parlamento de 650 escaños para lograr la aprobación. Pero sus aliados norirlandeses no están a favor del pacto, y los tres principales partidos de oposición han dicho que lo rechazarán también.

(Lea también: Segundo acuerdo de ‘brexit’, en manos del Parlamento británico)

Por ello, el primer ministro estuvo ayer multiplicando las llamadas de teléfono a los diputados, según Downing Street, y reunió a sus ministros para evaluar la situación.

El gobierno conservador solo cuenta con 288 diputados, frente a una mayoría absoluta de 320 escaños en la Cámara de los Comunes, donde la ex primera ministra Theresa May fracasó en tres ocasiones en su intento de adoptar un acuerdo.

Los partidos opositores argumentan un posible deterioro de los derechos de los trabajadores y de las leyes medioambientales tras el brexit.

‘Recuperamos el control de nuestras leyes, nuestras fronteras y nuestro dinero’

No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, dijo a la BBC que es un acuerdo “ganador”. “Recuperamos el control de nuestras leyes, nuestras fronteras y nuestro dinero”, afirmó.

Un fracaso de Johnson en el Parlamento este sábado prolongaría la gran incertidumbre en la que está sumido el Reino Unido desde la aprobación del brexit en el referéndum de junio de 2016.

Johnson, que llegó al poder con la promesa de sacar al Reino Unido de la UE a cualquier precio, no concibe la posibilidad de aplazarla de nuevo. Para la oposición, la mejor solución es volver a consultar a los británicos en un referéndum.

REUTERS Y EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *