Johnson suspende adopción del ‘brexit’ y espera reacción de la UE
Los diputados británicos rechazaron este martes una agenda acelerada de debates sobre el acuerdo de brexit, lo que compromete el deseo del primer ministro británico, Boris Johnson, de sacar al país de la Unión Europea a final de mes.
El gobierno quería que su proyecto de ley sobre el Brexit fuese adoptado contrarreloj en solo tres días, para hacer efectivo el Brexit el día 31. Pero los diputados lo rechazaron por 322 votos contra 308.
Le puede interesar: Claves del nuevo acuerdo entre Reino Unido y la UE para el ‘brexit’
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, realiza consultas con los líderes de los 27 miembros de la UE sobre la solicitud de extender la fecha de salida del Reino Unido, dijo el martes una portavoz.
«El presidente del Consejo Europeo está consultando a los líderes de la UE sobre la solicitud de extensión presentada por el Reino Unido para posponer su salida hasta el 31 de enero de 2020», anunció Mina Andreeva en su cuenta de Twitter.
🇪🇺🇬🇧 @EU_Commission takes note of tonight’s result and expects the U.K. government to inform us about the next steps. @eucopresident is consulting leaders on the UK’s request for an extension until 31 January 2020.
— Mina Andreeva (@Mina_Andreeva) October 22, 2019
Johnson pausa ‘brexit’ por negativa del Parlamento
El primer ministro británico puso este martes en «pausa» el proceso de ratificación del acuerdo del «brexit», al no ser aceptado el procedimiento de urgencia por el que quería tramitarlo.
Johnson afirmó que esperará a que la Unión Europea (UE) decida si establece una extensión del plazo de salida del bloque más allá del 31 de octubre para determinar si reactiva la tramitación de la ley que implementará el acuerdo.
Boris Johnson, primer ministro británico.
El calendario que la Cámara de los Comunes rechazó acelerar era el único con el que Johnson pensaba que podía sacar al Reino Unido de la UE a finales de este mes, sin necesidad de retrasar una vez más la fecha de salida.
El mandatario conservador se declaró «decepcionado porque la cámara haya votado otra vez por un retraso, en lugar de aceptar un calendario que habría permitido salir con un acuerdo el 31 de octubre».
Johnson se vio forzado por los diputados a pedir esta semana una prórroga a Bruselas, aunque los líderes comunitarios todavía no han emitido una respuesta a su solicitud.
Y ahora… ¿qué pasará con el ‘brexit’?
Mientras el reloj avanza hacia el plazo del 31 de octubre para la salida de Reino Unido de la UE, el brexit continúa en duda porque un dividido Parlamento aún está enfrentado sobre el calendario, la estructura de la separación e incluso sobre si ésta debería materializarse.
El próximo paso, dijo el primer ministro, será esperar a que la UE responda al pedido de postergación de la fecha del brexit del 31 de octubre, un procedimiento que Johnson activó con mucha renuencia el sábado tras verse forzado a hacerlo por los legisladores.
La UE debe ahora tomar una decisión sobre cómo responder al pedido del Parlamento de un aplazamiento
«La UE debe ahora tomar una decisión sobre cómo responder al pedido del Parlamento de un aplazamiento», declaró.
«El Gobierno sólo tiene que tomar un curso responsable y acelerar los preparativos para un escenario de brexit sin acuerdo», añadió. Los detractores de Johnson lo humillaron el fin de semana pasado al obligarlo a pedir a la UE que postergue el
brexit, después de que el líder conservador dijera que jamás haría tal cosa.
Aún así, esperaba poder lograr la aprobación legislativa para el pacto a fin de cumplir con su promesa de concretar el divorcio al final de este mes.
AFP, EFE Y REUTERS