Elecciones inéditas en Uruguay dan la ventaja a Luis Lacalle Pou

Las elecciones presidenciales de este domingo en Uruguay dejaron un resultado inédito, ya que ninguno de los dos candidatos en contienda, el oficialista del Frente Amplio Daniel Martínez y el opositor del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou pudo proclamarse ganador a pesar de que se escrutaron el 100 % de los votos y solo se sabrá el resultado definitivo el jueves o viernes de esta semana, según lo confirmó el presidente de la Corte Electoral, José Arocena.

Como en un partido de fútbol, en el que la garra charrúa juega el tiempo complementario con la misma intensidad o mejor que los 90 reglamentarios, así mismo el Frente Amplio (izquierda), que perdía en todas las encuestas, sorprendió a los uruguayos con un giro en los resultados que lo puso en empate técnico con Luis Lacalle Pou, el líder de la coalición de derecha que se anticipaba como ganador.

Con el 100 % de los votos escrutados, Lacalle Pou tenía el 48,71 por ciento frente al 47,51 % de Daniel Martínez.

Le puede interesar: La derecha llega como favorita para ganar presidenciales en Uruguay

La diferencia de cerca de 30.000 votos entre los dos candidatos, es inferior a los 35.046 votos observados o dudosos, lo que indica que hasta no tener el escrutinio total no se puede proclamar un ganador.

La autoridad electoral dijo que el reconteo de los votos observados se comenzará a realizar el martes.

Si se confirman los resultados, el nuevo presidente de los uruguayos sería Luis Lacalle Pou, líder del Partido Nacional y de la “coalición multicolor” conformada por 4 partidos más, de derecha y de centro izquierda.

“El resultado de este domingo indica que el próximo gobierno tiene que unir a la sociedad y unir a los uruguayos. Recibí el llamado del presidente Tabaré Vásquez con quien hemos tenido muchas diferencias, pero siempre hemos reconocido su sentido republicano”, dijo el virtual nuevo presidente de los uruguayos.

Si se confirman los resultados, terminarían con Tabaré Vásquez –el actual presidente– 15 años de gobierno de la izquierda representada en el Frente Amplio.

El discurso de Lacalle Pou, moderado y distante de la tradicional derecha del continente, llamó a la unión, la prudencia y la paciencia para esperar los resultados definitivos de la Corte Electoral, al tiempo que le reclamó a su contendor, Daniel Martínez, no haber aceptado la derrota.

“La paciencia hay que llevarla a un grado superior y si supimos perder sobre todo hay que saber ganar”, dijo Lacalle Pou.

Agregó que cuando se confirme el triunfo comenzará a trabajar por el país y anunció que irá el 10 de diciembre a la posesión del nuevo presidente de Argentina, el peronista Alberto Fernández.

“Por supuesto que iré, reactivar el Mercosur es una prioridad”, dijo Lacalle Pou.

Izquierda uruguaya se enfrenta a los comicios más difíciles en 15 años

Candidato Daniel Martinez del Frente Amplio, de izquierda.

Foto:

Reuters

Por su parte, el ex intendente de Montevideo, Daniel Martínez, no aceptó la derrota y agradeció a sus electores la respuesta a la estrategia voto a voto que sacó a la militancia a las calles para convencer uno a uno a sus electores.

Fiel a la tradición de la izquierda uruguaya, moderada y respetuosa de la democracia y las instituciones, Martínez les pidió a sus seguidores evitar la provocación y la confrontación y esperar con confianza los resultados oficiales que promulgue la Corte Electoral.

“Independientemente de los resultados, es claro que ninguno obtuvo más del 50 % de los votos. La tarea ahora es buscar entendimientos entre los uruguayos”, aseguró Daniel Martínez a sus seguidores.

Si se confirman los resultados, Lacalle Pou se convertirá en el presidente más joven de la historia democrática de Uruguay, cuando asuma el cargo el próximo primero de marzo.

Claudia Gaona
Para EL TIEMPO
Montevideo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *