La opción que tiene Biden para complicar las deportaciones masivas de Trump
Con el objetivo de obstaculizar su plan, los senadores Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, y Richard Blumenthal, demócrata por Connecticut, enviaron una carta a Biden y al secretario de Defensa, Lloyd Austin, instando al gobierno a emitir una orden que garantice que las milicias solo puedan utilizarse a pedido de las autoridades locales o estatales.
En el documento, los senadores explicaron: «Le escribimos para urgirle a que emita una política que prohíba la movilización de militares en servicio activo o la federalización de personal de la Guardia Nacional para ser desplegados contra sus conciudadanos estadounidenses, a menos que esté específicamente autorizado».
Las opciones de Biden para hacerle frente a Trump
A pesar de las intenciones del gobierno demócrata de que Biden emita la orden, al momento de su asunción durante el 20 de enero de 2025 Trump podría dejarla sin efecto, utilizando su poder como mandatario.
No obstante, la intención principal de los senadores no es mantener la orden sino disuadir al republicano de desplegar al ejército ante el impacto público que puede tener la acción.
Con la utilización del ejército solo en los casos en los que las autoridades locales y estatales lo requieran, Trump enfrentaría dificultades con los gobiernos demócratas que se oponen a su plan.
Para finalizar, los senadores solicitaron al presidente que se asegure de que la próxima administración acuda al Congreso antes de utilizar a las fuerzas militares. «Por último, le instamos a aclarar que el presidente debe consultar con el Congreso hasta donde sea factible antes de ejercer esta autoridad, así como para transmitir al Registro Federal las autoridades legales», escribieron.