Manifestantes protestaron contra Pedro Sánchez y Carlos Mazón a las afueras del funeral de víctimas de la Dana

Este lunes se hicieron actos en conmemoración por las víctimas de la Dana en España. La ocasión fue aprovechada por manifestantes para protestar en contra de las medidas que se tomaron ante la emergencia. 

Una hora antes del funeral para las víctimas de la Dana, a las afueras de la catedral, los primeros manifestantes se encontraron para dirigirse hacia la plaza de la Virgen para hacer sus alegatos en contra de la gestión del Gobierno central. 

«No se han ahogado, los han asesinado»

Otros manifestantes que se iban sumando gritaban : «No se han ahogado, los han asesinado». Incluso, el familiar de una de las víctimas, mientras gritaba, acusaba de negligencia al Gobierno: «Necesitamos justicia».

El Gobierno valenciano, liderado por el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha sido fuertemente criticado debido a su gestión de la crisis de la Dana. 

Mazón asistió a la catedral de Valencia junto al presidente de Murcia, Fernando López Miras y el presidente de Aragón, Jorge Antonio Azcón. 

Al llegar al funeral, el Generalitat se sentó al lado de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

La ceremonia, a la que asistieron casi 400 familias de las víctimas del Dana, celebró una misa funeral en torno a las 222 víctimas mortales que causaron las inundaciones el pasado 29 de octubre. 

La misa, organizada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, dio comienzo a las 7 de la noche y reunió tanto a familiares como a altas esferas del Gobierno e, incluso, a los Reyes de España.  

Funeral en Valencia celebrado en honor a las víctimas del Dana Foto:X: @Dr_Hackenbush

El presidente de España, Pedro Sánchez, no asistió al funeral. 

Polémicas alrededor del funeral

Además de las protestas afuera de la catedral de Valencia, la tensión y las polémicas en las horas previas al homenaje no fueron ausentes. 

Algunos familiares de las víctimas mencionaron que no habían sido invitadas al funeral, mientras que políticos y representantes de instituciones hacían su debido registro y confirmación. 

Ante las críticas, el arzobispado dispuso de un servicio de autobús para que las familias pudiesen acudir a la ceremonia sin ningún problema. 

Aunque estos habían sido habilitados en varios municipios, las parroquias decidieron organizar el traslado de las familias a través de taxis, por lo cual solo se dejó acceso a un solo bus que salió desde Paiporta. 

Familias entrando a la catedral de Valencia para el funeral de sus familiares Foto:X: @fpaniaguaocr

De igual manera, el arzobispado habilitó un teléfono para que los familiares pudieran solicitar su acreditación. 

La Asociación de Damnificados por la Dana Alfafar/Horta Sur,rechazó que la misa fuera utilizada para «limpiar una imagen machada de barro», por lo cual varias familias negaron la invitación al tener que «compartir espacio» con los representantes políticos. 

Al final del funeral, cinco familiares de víctimas de la Dana, cuatro mujeres y un hombre, se dirigieron hacia Carlos Mazón para recriminarle su gestión ante las inundaciones. 

Un joven encaró a Mazón luego de entregarle una fotografía de su padre, quien falleció debido a la Dana. Detrás de la imagen, un mensaje titulaba ‘asesino’. 

Una de las mujeres, le comentó a Mazón: «Ya te puedes ir a comer tranquilo». Otras dos mujeres le reprocharon y entre algunos gritos aislados, se escucharon las palabras ‘asesino’ y ‘cobarde’ al final de la misa dirigidos a Pedro Sánchez y Carlos Mazón. 

Los Reyes de España fueron recibidos entre vítores y aplausos

El evento, además de contar con la presencia de 400 familiares de las víctimas del Dana, presenció la visita del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.  

Representantes políticos fueron asistentes en el funeral de Valencia Foto:X: @levante_emv

Entre otros, hubo varios presidentes autonómicos: la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de Cataluña, Salvador Illa; el de Andalucía, Juanma Moreno; el de Murcia, Fernando López Miras y el de Aragón, Jorge Azcón.

También acudieron los expresidentes de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps y Alberto Fabra. 

Uno de los recibimientos más cálidos y eufóricos fue el de los Reyes de España, quienes ingresaron por la Puerta de Hierro entre aplausos y agradecimientos. Al bajarse del coche, los reunidos comenzaron a gritar: ¡Viva el rey!

Esta fue la tercera ocasión en la que Felipe VI y la reina Letizia acudieron a visitar Valencia. Ellos, quienes han sido testigos de las devastaciones del paso de la Dana, han estado personalmente atentos a las necesidades de los afectados por las inundaciones.

En una de sus cuantas visitas, los reyes fueron fotografiados en el momento en que estaban cubiertos de barro tras ayudar a los afectados en Paiporta. Entre los gritos de desesperación, dolor e indignación, la reina Letizia no soporto y rompió a llorar. 

La asistencia de los Reyes habría sido un gesto de acompañamiento para los familiares de las víctimas que, como se evidenció, los recibieron complacidos por su presencia. 

En la misa, luego del recibimiento de los reyes por parte del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, se dio inicio al evento. Para la celebración del funeral, fue trasladada a la catedral la imagen de la Virgen de los Desamparados. 

Virgen de los Desamparados Foto:X: @alexandropress

Entre palabras de fe, consuelo, cercanía y solidaridad, el arzobispo de Valenciana mencionó: «Esta celebración es una manifestación de fe y oración para impetrar el eterno descanso de aquellos hermanos que pasaron de este mundo al Padre».

Arzobispo en la Catedral de Valencia Foto:X: @Dr_Hackenbush

En la misa, Benavent también resaltó el ejemplo de solidaridad de los jóvenes ante las emergencia de la Dana e hizo un llamado a la unidad. 

Funeral en Valencia Foto:X: @paraula

«Las dificultades no nos lleven a caer en la insolidaridad, que las diferencias no lleguen a convertirse en divisiones, que las perspectivas distintas a la hora de afrontar los problemas no perjudiquen a los más necesitados y que los intereses propios no prevalezcan sobre el bien común», reflexionó el arzobispo. 

Críticas al presidente Pedro Sánchez por su inasistencia al funeral de las víctimas del Dana

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, no asistió debido a que tenía una reunión con Robin Zeng Yuqun, el consejero delegado de CATL, una compañía china que se dedica a la fabricación de baterías de coches eléctricos. 

Además de dicha entrevista, el presidente también tenía otra reunión con el presidente del Comité Paralímpico Internacional.

Pedro Sánchez, presidente de España Foto:X: @SrLiberal

Entre las múltiples críticas que ha recibido el mandatario, la presentadora de TardeAR, Ana Rosa Quintana, sentenció que el presidente del Gobierno «no quiere ir para evitar que le abucheen. Cuando a uno le llaman líder se es líder para recibir aplausos y abucheos, para eso se es líder».

Mientras informaban sobre el funeral en homenaje a las víctimas, Quintana señaló la ausencia de Sánchez: “¿Le pasa algo al presidente del Gobierno que no está ahí para acompañar a las víctimas y que tampoco estuvo en Notre Dame cuando se inauguró? Estará con gripe o algo», comentó la presentadora. 

Ana Rosa Quintana, presentadora de TardeAR Foto:X: @RubenHood15M

De igual manera, una de las colaboradoras del programa, Cristina Cifuentes, dijo: «Eso es una excusa. Levantas tu agenda y ya está. una es una reunión de tal importancia como para que él no vaya. No quiere ir y ya está»

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *