Florida: ¿qué son las bolas negras que aparecieron en playas de Palm Beach y Fort Lauderdale?

El invierno es una realidad en Estados Unidos, pero algunos lugares como Florida permiten que el clima siga siendo propicio para visitar sus hermosas playas. Sin embargo, en los últimos días comenzaron a advertir una presencia de bolas negras, muy extrañas, que aparecieron en playas de Palm Beach y Fort Lauderdale.
La Guardia Costera de Estados Unidos continúa investigando la aparición de pequeñas bolas de alquitrán, luego de que decenas de personas reportaran su aparición en playas del estado del sol. Generalmente, se trata de fragmentos que son derivados de derrames de petróleo de algún barco o de la producción en alta mar, de acuerdo con Miami Herald.

A la investigación también se sumó el Departamento de Protección Ambiental. Entre los lugares investigados, aparecen Fort Lauderdale, Pompano Beach y Deerfield Beach.

En este sentido, la suboficial Diana Sherbs, vocera de la Guardia Costera, dijo que una tripulación del HC-144 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Miami realiza sobrevuelo para evaluar la situación y buscar responsables del hecho, según información recogida por el mismo medio. 

También en las redes sociales de la Guardia Costera del sudeste, advirtieron en un comunicado que “se ha iniciado una investigación a raíz de los informes del Centro Nacional de Respuesta sobre bolas de alquitrán a lo largo de toda la costa”. Sin embargo, aún no hubo mayores novedades.

¿Qué hacer si encuentra con una bolita de alquitrán en Florida?

Las bolitas de alquitrán pueden ser muy molestas y dañinas para aquellos que caminen descalzos. Además, es probable que estén presentes en el mar y usted no las vea, por este motivo prohibieron el nado en distintas playas de Florida. Rápidamente, se debe enjuagar la parte afectada con agua fresca y jabón o detergente. 

Desde el Departamento de Protección Ambiental, explicaron: “Son fragmentos o grumos de petróleo que se han degradado hasta alcanzar una consistencia semisólida o sólida, son pegajosas al tacto y son difíciles de eliminar de las superficies contaminadas”.

Finalmente, detallaron las medidas tomadas para limpiar las playas: “Los gobiernos locales que han designado equipos de limpieza eliminan las bolas de alquitrán al limpiar las playas. Debido a su naturaleza recurrente, se cree que la mejor manera de eliminarlas es a través de estos programas rutinarios de limpieza de playas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *