Legisladores de Florida se reunirán por medidas migratorias: los temas que votarán

Los legisladores del estado de Florida se reunirán este martes 11 de febrero en Tallahassee para discutir y aprobar nuevas medidas migratorias en el estado, esta vez con el respaldo del gobernador Ron DeSantis. Estos son los temas que tratarán.
Durante la sesión especial, que comenzará al mediodía del martes 11 de febrero y finalizará el viernes 14 al mediodía, los legisladores votarán sobre tres proyectos de ley presentados por el senador Joe Gruters y el representante Lawrence McClure, tal como detalló News Channel 8.

Las iniciativas incluyen medidas como:

  • Aumento de penas para inmigrantes ilegales que cometan delitos.
  • Financiamiento para que las agencias locales de aplicación de la ley colaboren con la administración Trump en la ejecución de políticas migratorias.
  • Imposición de cargos por delito grave a los inmigrantes ilegales que voten. Además, contemplan la pena de muerte obligatoria para aquellos que cometan asesinato o violación infantil.

Otra de las disposiciones clave en debate es la creación de una Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración, integrada por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el director financiero. Todas las decisiones del organismo requerirán consenso unánime.

El gobernador DeSantis mostró su respaldo a las medidas a través de un mensaje en X el lunes por la tarde: «Requerir la participación estatal y local en la aplicación de la ley migratoria federal, tipificar como delito la entrada ilegal a Florida y poner fin a la liberación de criminales extranjeros bajo el sistema de ‘catch-and-release’ son políticas excelentes. Me alegra ver que la Legislatura de Florida está dando un paso adelante para hacer el trabajo».

La redada masiva que ICE hizo en esta zona de Florida y terminó con decenas de arrestos

Mientras Florida debate nuevas medidas migratorias, recientemente se produjo una redada masiva que termino con el arresto de 32 migrantes en manos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con un comunicado publicado en su sitio web, los detenidos son originarios de países como Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil, Cuba y Nicaragua. ICE precisó que todos ellos cuentan con antecedentes penales por delitos como posesión de drogas, prostitución, reingreso ilegal, robo, violación de la libertad condicional y fraude.

“Todos los inmigrantes ilegales arrestados durante esta operación serán detenidos a la espera de su expulsión de Estados Unidos o una audiencia ante un juez de inmigración”, indicó la agencia en el comunicado. Además, ICE subrayó que los arrestados permanecerán bajo custodia hasta que se determine su situación migratoria.

Este operativo se llevó a cabo en el marco de las políticas anunciadas por el presidente Donald Trump, quien propuso la deportación masiva de inmigrantes sin estatus legal y de aquellos con antecedentes criminales, tras declarar una emergencia nacional en la frontera sur con México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *