EE. UU. afirma que delegados de Ucrania y Rusia se reunirán en Arabia Saudita y Kiev lo niega

Un equipo de altos funcionarios del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantendrá conversaciones en Arabia Saudita con negociadores rusos y ucranianos sobre el fin de la guerra, dijeron responsables estadounidenses el sábado. Al poco tiempo, el gobierno ucraniano desmintió esa información.
Según la administración Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz; y el negociador para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajarán a ese país de Oriente Medio para la reunión, aseguraron los funcionarios, sin dar más detalles.
No hay nada en la mesa de negociaciones que valga la pena discutir (…) Rusia no está preparada para las negociaciones
Sin embargo, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, negó la participación de delegados ucranianos en dicho encuentro, según declaraciones televisivas recopiladas por el diario local, Kyiv Independent.
Volodimir Zelenski. Foto:Archivo particular
«No hay nada en la mesa de negociaciones que valga la pena discutir», dijo Podolyak en la televisión ucraniana, añadiendo que «Rusia no está preparada para las negociaciones».
El anuncio ocurre luego de que los jefes de la diplomacia de EE. UU. y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, conversaron por teléfono y acordaron además mantenerse en contacto de manera regular para preparar la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, según informaron ambos Gobiernos.
Aún no hay una fecha fijada para la cumbre, pero Trump afirmó esta semana que podría celebrarse también en Arabia Saudita.
El presidente Zelenski también se refirió al respecto durante la cumbre de seguridad en Múnich, Alemania.
«No hemos hablado de ello. Los medios de comunicación han publicado algo. He visto que alguien ha dicho que habrá una reunión en Arabia Saudí. No sé de qué se trata», afirmó Zelenski.
Vladímir Putin (i), y el presidente estadounidense Donald Trump (d), en una fotografía de archivo. Foto:EFE
Según indicó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, la llamada se realizó por iniciativa de Washington y en ella ambos ministros «reafirmaron su disposición a colaborar para restablecer un diálogo interestatal basado en el respeto mutuo, en línea con el tono marcado por los presidentes» en su conversación del miércoles.
Además, Moscú señaló que «ambas partes expresaron su voluntad de cooperar en cuestiones internacionales actuales, incluida la resolución del conflicto en Ucrania, la situación en Palestina y, en general, en Oriente Medio, así como en otras cuestiones regionales».
Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. explicó en otro comunicado que, durante la llamada, Rubio reafirmó el «compromiso» de Trump para encontrar una solución al conflicto en Ucrania.
Volodimir Zelenski (izq) y JD Vance (der) Foto:AFP
El anuncio de la conversación se produjo poco antes de que Rubio llegó a Jerusalén.
Según CNN, la delegación rusa podría incluir a altos cargos políticos, de inteligencia y económicos, entre ellos Kirill Dmitriev, el funcionario que desempeñó un papel clave en el reciente intercambio de prisioneros entre ambos países: el del profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021, por el presunto ciberdelincuente ruso Alexander Vinnik.
Trump dice que Rusia y Ucrania se reunirán, Kiev desmiente. Foto:
La ofensiva rusa en Ucrania comenzó en 2014 con la anexión de Crimea. Posteriormente, en febrero de 2022, el Kremlin lanzó una invasión a gran escala que fue condenada enérgicamente por Occidente.
En respuesta, Estados Unidos, junto a la Unión Europea y Canadá, impuso duras sanciones contra la economía rusa y envió grandes cantidades de ayuda humanitaria y militar a Ucrania.