¿Qué es la higiene del sueño y por qué debería ponerla en práctica? Harvard responde
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Los hábitos previos al descanso juegan un papel importante.
Las prácticas para el buen dormir Foto: iStock
Según el portal de salud Harvard Health, la higiene del sueño se refiere a un conjunto de prácticas y hábitos diseñados para promover un sueño reparador y de calidad.
Según los expertos de la prestigiosa universidad, un buen sueño no solo depende de la cantidad (de 7 a 9 horas recomendadas para la mayoría de los adultos), sino también de la calidad. Esto incluye tanto la rapidez con la que nos quedamos dormidos como nuestra capacidad para mantener el sueño durante la noche.
La importancia de un ambiente adecuado para el sueño
Uno de los principios básicos de la higiene del sueño es crear un entorno que favorezca un descanso reparador. Para ello, se deben tener en cuenta los siguientes factores:
- Reducción de ruidos: el ruido excesivo puede interrumpir el ciclo del sueño, por lo que es recomendable utilizar alfombras, cortinas pesadas o máquinas de ruido blanco.
- Minimización de la luz: la exposición a la luz durante la noche puede alterar los ritmos circadianos. Cortinas blackout o estores opacos pueden ser útiles para bloquear la luz exterior.
- Temperatura adecuada: se sugiere mantener la temperatura de la habitación entre 18 y 20 grados Celsius, ya que un entorno ligeramente fresco facilita un sueño profundo.
- Comodidad: un colchón y almohadas cómodas son importantes para evitar incomodidades físicas que interrumpan el sueño.
La consistencia en los horarios de sueño es otro pilar fundamental de la higiene del sueño. Acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana, ayuda a regular los ritmos biológicos.
Recuerde dormir lo suficiente para tener energía. Foto:iStock
Además, los hábitos previos al sueño juegan un papel importante. Evitar actividades estimulantes y crear una rutina relajante antes de acostarse (como leer, tomar un baño caliente o practicar técnicas de relajación) son prácticas recomendadas.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.