ICE y la policía local de Florida colaboran: así son los operativos para encontrar migrantes

Florida es uno de los estados que más medidas en contra de los migrantes ha implementado y, como muestra de ello, las autoridades locales explicaron que trabajan de la mano con las agencias federales, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés), para realizar redadas y detener indocumentados.

A través de una entrevista brindada al medio Fox News Digital, el sheriff del condado de St. Johns, Robert Hardwick, declaró que aprovecharán las relaciones que tienen con las agencias federales encargadas de hacer cumplir las leyes de inmigración para localizar y detener a migrantes criminales.

Cabe recordar que el condado de St. Johns forma parte del programa 287 que permite a los agentes del ICE delegar a la policía estatal y local ciertas funciones relacionadas con las leyes migratorias, entre ellas, la identificación y arrestos de inmigrantes ilegales.

De hecho, una persona podría ser detenida por una infracción de tránsito y, si no es capaz de proporcionar una prueba de identificación válida, la policía puede arrestarla por encontrarse ilegalmente en el país.

Hardwick explicó que para ello cuentan con nuevas herramientas destinadas a detectar a los infractores de la ley; por ejemplo, lectores de matrículas para localizar autos robados, personas buscadas o con órdenes de deportación.

El sheriff se dijo tan comprometido a colaborar con los agentes migratorios que, aseguró, los alguaciles adjuntos han estado trabajando en la Interestatal 95 con la Patrulla Fronteriza, el ICE y la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés).

Incluso, declaró que seguirán trabajando con las agencias federales no solo con la intención de hacer cumplir las leyes de inmigración sino también para detener el tráfico de personas, de armas, de drogas y todas las actividades ilegales.

«Eso significa que vamos a responsabilizar a todos los sheriffs para asegurarnos de que estamos trabajando con nuestros socios federales para hacer cumplir las deportaciones y retenciones», advirtió Hardwick.

El sheriff del condado de St. Johns aseguró que trabajan de la mano con agencias federales. Foto:Oficina del sheriff del condado de St. Johns

¿Qué pasa si un inmigrante es detenido por la policía local de Florida?

Luego de que el sheriff del condado de St. Johns, Robert Hardwick, dejara en claro que continuarán trabajando con las agencias federales para arrestar a inmigrantes, también explicó qué es lo que sucede tras una detención.

Y es que, debido a que la prisión del condado no es un sitio de detención federal, la policía local está obligada a informar al ICE cuando han detenido a un inmigrante ilegal.

Hardwick explicó que si una persona es detenida, por ejemplo, por no tener una licencia de conducir válida, será llevada a la cárcel del condado y, una vez ahí, ingresarán sus datos a un sistema llamado IAQ a través del cual podrán saber si hay una orden de deportación civil o de arresto federal en su contra. «Solo tenemos que rastrear a aquellos que tienen una orden de arresto y sacarlos de nuestro país», finalizó el sheriff en diálogo con Fox News Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *