Si conduce un auto en Texas, cuidado, esta acción común ya es ilegal y tiene multas

Los reglamentos de tránsito tienen actualizaciones periódicas. De ahí la importancia de que se mantenga al tanto de los cambios pues, por ejemplo, una ciudad de Texas, acaba de aprobar una nueva normativa que, de no respetarse, puede implicar una multa de hasta US$300.
El ayuntamiento de Austin aprobó una legislación que, desde la semana pasada, volvió ilegal estacionarse en un carril para bicicletas.

Paige Ellis, miembro del consejo, le dijo al medio Austin Monitor que la normativa, que fue aprobada por unanimidad, responde a una preocupación de la comunidad con respecto a la seguridad de las personas que recorren las calles en bicicleta, principalmente en el centro de la ciudad.

La razón es que cuando un automóvil se encuentra en un carril protegido para los ciclistas, estos se ven obligados a circular por las aceras o en las vías de los autos, poniéndose en riesgo a sí mismos y a otras personas.

Por lo anterior es que, aquellos que invadan los carriles para bicicletas deberán abonar una multa que irá de los US$50 a los US$300.

Ello incluye a conductores de reparto de comida y servicios de transporte compartido que, usualmente, invaden el carril de ciclistas para hacer entregas o esperar a sus clientes. «No es que no queramos que la gente pueda realizar esos servicios, también los necesitamos, pero están creando condiciones inseguras para los ciclistas», explicó Ellis.

Cabe señalar que las personas que violen la norma recibirán su multa por correo, es decir, no encontrarán la infracción en su parabrisas.

Estacionar en un carril para bicicletas es una infracción de tránsito en Austin, Texas. Foto:El Tiempo

Concejales de Austin, Texas, reclaman más medidas para cuidar a los ciclistas

A pesar de que las multas por invadir carriles para bicicletas es un avance para mantener la seguridad de quienes utilizan dicho transporte, es solo el primer paso.

Austin Monitor citó a Chito Vela, concejal en Austin quien señaló que se necesita hacer más para verdaderamente abordar la seguridad de los ciclistas, por ejemplo, construir infraestructura que impida físicamente que los autos entren en el carril confinado.

En ese sentido, la ciudad ya está explorando la posibilidad de añadir señalización, marcas y barreras para que las personas puedan familiarizarse con los cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *