Cómo solicitar la indemnización para migrantes que fueron detenidos ilegalmente en Nueva York

La ciudad de Nueva York destinará un fondo millonario para compensar a inmigrantes que fueron retenidos en cárceles locales sin justificación legal debido a solicitudes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
La decisión surge tras un acuerdo alcanzado en diciembre de 2024, el cual establece un monto de hasta 92,5 millones de dólares (aproximadamente $ 380.706.275.000 COP) para las personas afectadas, entre el 1° de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.
Plazo y proceso para solicitar la compensación
El acuerdo se logró luego de una demanda colectiva presentada por más de 20.000 personas, quienes denunciaron haber sido mantenidas en prisión más tiempo del debido por órdenes del ICE. Según los abogados del caso, en numerosos casos la retención se extendió por días o incluso semanas, lo que vulneró derechos constitucionales.
Como parte de la resolución, la administración de la ciudad aceptó crear el fondo de compensación sin admitir culpa. La firma de abogados Emery Celli Brinckerhoff Abady Ward & Maazel LLP, que representa a los demandantes, informó que el periodo de reclamaciones comenzó el 18 de febrero de 2025 y finalizará el 15 de mayo de 2025.
El monto de la indemnización se determinará según la duración y la fecha de la detención injustificada. Atticus Administration, entidad encargada de gestionar las compensaciones, indicó en un comunicado que las personas elegibles podrían recibir hasta US$ 10.000 (aproximadamente $ 41.126.300 COP) o más.
El proceso de solicitud estará abierto hasta el 15 de mayo de 2025 en nycicesettlement.com.
Foto:Facebook ICE
Pasos para presentar una solicitud
Para acceder a la compensación, los afectados deben completar un formulario en el portal nycicesettlement.com. Los datos requeridos para el registro incluyen:
- Correo electrónico
- Nombre completo
- Dirección actual
- Número de teléfono
- Número de identificación del estado de Nueva York
Se recomienda revisar la información antes de enviarla y, en caso de dudas, buscar asesoría legal para asegurar el cumplimiento de los requisitos.
Quiénes pueden acceder a la indemnización
Las personas que cumplan con los siguientes criterios podrán presentar su solicitud:
- Haber estado detenidas por el ICE en Nueva York entre el 1° de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.
- Haber sido retenidas en prisión más allá de su fecha de liberación debido a órdenes del ICE.
- Enviar la solicitud a través de la página web oficial del acuerdo.
No es necesario vivir en EE.UU. para reclamar la indemnización por detención ilegal.
Foto:ICE
Qué implican las órdenes de detención del ICE
El ICE emite órdenes de detención para solicitar a agencias estatales y locales que mantengan bajo custodia a una persona hasta 48 horas hábiles después de su fecha de liberación programada. Este procedimiento permite que el ICE asuma la custodia del individuo.
No obstante, en múltiples ocasiones, la retención se prolongó más allá del límite estipulado, lo que llevó a la presentación de la demanda colectiva y, finalmente, a la creación del fondo de compensación para los afectados en Nueva York.
Reclamos desde el extranjero
Los abogados de los demandantes señalaron que no es necesario residir en Estados Unidos para acceder a la compensación.
Muchas de las personas afectadas han regresado a sus países de origen o han dejado Nueva York, pero aún pueden presentar su solicitud para recibir la indemnización correspondiente.
Estos son los migrantes que tienen prioridad para obtener la Green Card más rápido | El Tiempo
[embedded content]
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.