Primer ministro británico, en charla con Trump: ‘No puede ser una paz que recompense agresores’

El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió el jueves que un acuerdo sobre Ucrania no puede recompensar al «agresor», al reunirse en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha mantenido conversaciones con el Gobierno ruso.

«Tenemos que ganar la paz, y eso es lo que debemos hacer ahora, porque no puede ser una paz que recompense al agresor o que dé aliento a regímenes como el de Irán», dijo Starmer en rueda de prensa conjunta. 

Keir Starmer.  Foto:EFE

Este jueves, Starmer llegó a Washington para reunirse con Trump en la misión de pedir «garantías» a Estados Unidos ante un eventual alto el fuego en Ucrania, al estimar que sería la única manera de disuadir al dirigente ruso Vladimir Putin de volver a invadir territorio ucraniano.

«Estoy considerando cómo preservamos la paz en Europa y cómo conseguimos una paz duradera en Ucrania. Y estoy absolutamente convencido de que necesitamos una paz duradera, no un alto el fuego, y para que eso suceda necesitamos garantías de seguridad», declaró Starmer a los medios a bordo del avión que lo llevó a EE. UU.

El viaje fue precedido por la visita a la Casa Blanca del presidente francés Emmanuel Macron, en medio de crecientes preocupaciones en Europa de que Trump vaya a dejar a Kiev en la estacada en las negociaciones con Putin.

Discutieron sobre la misión de paz en Ucrania

Y es que, el Reino Unido y Francia lideran propuestas para enviar una fuerza de mantenimiento de la paz europea a Ucrania en el caso de que la sorprendente decisión de Trump de entablar negociaciones directas con Putin desemboque en un acuerdo para poner fin a la guerra.

Pero a cambio piden garantías de seguridad de Estados Unidos, porque temen que Trump se ponga del lado de Rusia y rompa décadas de alianza transatlántica.

Edificios gravemente dañados en Chasiv Yar, región de Donetsk, Ucrania. Foto:AFP

De hecho, ante la situación creada por la guerra, el primer ministro británico anunció esta semana que el Reino Unido aumentará del 2,3 % al 2,5 % del producto interior bruto (PIB) el presupuesto de defensa del país para el año 2027, a cambio de una reducción de la ayuda al desarrollo.

Al respecto, Starmer dijo que fue «muy productiva» la conversación que mantuvo este jueves con Trump sobre un posible «respaldo» de Estados Unidos a la misión de paz europea que se desplegaría en Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz.

Creo que vamos a tener una paz muy exitosa, creo que será una paz larga y duradera, y creo que sucederá, con suerte, rápidamente

Donald TrumpPresidente de Estados Unidos

El pasado 18 de febrero, Trump declaró que no se oponía a una misión europea de paz en Ucrania, pero dijo que en ningún caso desplegaría tropas estadounidenses porque Ucrania «está muy lejos».

El presidente estadounidense dijo este jueves que «apoya» el artículo 5 de la Otán, que establece que todos los miembros de la Alianza deben defender a un integrante que resulte atacado por un tercero, pero mostró confianza de que no será necesario aplicarlo porque se logrará la paz en Europa.

«Creo que vamos a tener una paz muy exitosa, creo que será una paz larga y duradera, y creo que sucederá, con suerte, rápidamente«, declaró por su parte el mandatario norteamericano.

Contenedores de envío se organizan en el Puerto de Houston, Texas. Foto:AFP

Trump cree que ‘hay muchas posibilidades’ de que el Reino Unido quede eximido de aranceles

Por otra parte, Trump aseguró este jueves que «hay muchas posibilidades» de que su país y el Reino Unido alcancen un acuerdo que permita a Londres quedar eximido de los aranceles recíprocos que Washington ha prometido aplicar a todos sus socios.

«Lo ha intentado», contestó Trump al ser preguntado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, sobre si el líder laborista lo quiso convencer de que el Reino Unido quedara exento de pagar los impuestos aduaneros que el líder republicano ha asegurado que aplicará a todos los países que ejecutan lo que su Gobierno considera barreras comerciales.

«Hay muchas posibilidades de que podamos llegar a un buen acuerdo en el que los aranceles no serían necesarios», añadió Trump.

El presidente estadounidense consideró que está «muy receptivo» para con los esfuerzos de Starmer y aseguró que todos los integrantes de su Gobierno involucrados, como el vicepresidente JD Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el de Comercio Howard Lutnick, «están trabajando en ello» para lograr «un acuerdo que sería fantástico».

Trump ha amenazado a varias naciones con la imposición de aranceles. Foto:iStock / AFP

Poco antes de la rueda de prensa conjunta, Trump ya insinuó en el Despacho Oval que Reino Unido podría librarse de las tarifas aduaneras, al ser un país donde él mismo ha invertido en campos de golf.

Por su parte, Starmer afirmó en la oficina presidencial que el comercio bilateral es «justo y equilibrado», con «algo de superávit» estadounidense (11.900 millones de dólares en favor del país norteamericano en 2024), y que por tanto la situación es «diferente» con respecto a la de la Unión Europea (UE), que tuvo excedente comercial de 235.600 millones de dólares con EE. UU. el año pasado y a la que Trump ha amenazado con aplicar aranceles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *