La polémica medida de Donald Trump que causa dudas incluso entre republicanos

La senadora republicana Susan Collins (R-Maine) advirtió sobre las consecuencias específicas que estos aranceles podrían tener en su estado. «Las tarifas canadienses tendrán un impacto perjudicial en la economía de Maine y en las comunidades fronterizas», dijo.
Por su parte, el senador Rand Paul afirmó estar recibiendo numerosas quejas de líderes empresariales en Kentucky, quienes temen que las políticas comerciales de Trump perjudiquen la economía local.
El senador Mike Rounds (R-S.D.) mencionó que, aunque los agricultores de su estado apoyan a Trump, están profundamente preocupados por las amenazas arancelarias.
Mientras tanto, el senador John Cornyn (R-Texas) subrayó la importancia del comercio con México para su estado, recordando que el intercambio comercial entre Texas y México alcanzó los US$272.000’000.000 en 2023.
Un senador republicano, que prefirió mantenerse en el anonimato, advirtió que «las personas están preocupadas de que estemos a punto de recibir un golpe en el mercado de valores». El índice S&P 500 cerró su peor semana desde septiembre, mientras que el Nasdaq entró en territorio de corrección. Acciones de importantes bancos como JPMorgan Chase y Bank of America estuvieron entre las más afectadas.
Trump no da marcha atrás con la imposición de aranceles a las importaciones. Foto:iStock
¿Qué dice el presidente Trump sobre la preocupación de los empresarios de Estados Unidos?
A pesar de las advertencias de los legisladores y economistas, Trump minimizó la situación y la preocupación existente por la volatilidad de los mercados.
«Ni siquiera estoy mirando el mercado, porque a largo plazo Estados Unidos será muy fuerte con lo que está ocurriendo aquí», aseguró desde la Oficina Oval.
Mientras tanto, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señaló que la economía estadounidense sigue siendo fuerte, pero reconoció la «alta incertidumbre» en torno al impacto de los aranceles, tal como detalló CBS News.
«Afectarán a los exportadores, importadores, minoristas y, en cierta medida, a los consumidores», afirmó en el Foro de Política Monetaria de Estados Unidos en Nueva York. La Reserva Federal está a la espera de «mayor claridad» antes de tomar decisiones sobre política monetaria.