Hombre murió tras ser ejecutado con gas nitrógeno en Luisiana, Estados Unidos: ¿cuál fue el crimen que cometió?

Jessie Hoffman, quien tenía 46 años, falleció este martes, 18 de marzo, tras ser la primera persona después de 15 años en ser ejecutada al inhalar gas nitrógeno por 19 minutos en el estado de Luisiana, en Estados Unidos.
El hombre fue condenado por haber secuestrado, violado y asesinado a Molly Elliott, una ejecutiva publicitaria de 28 años, quien perdió la vida a manos de Hoffman en Nueva Orleans, en 1996.
Jessie Hoffman. Foto:Suministrada
En el momento del crimen, el condenado tenía a penas 18 años, por lo que fue trasladado a una penitenciaria ubicada en la zona rural de Luisiana, donde pasó el mayor tiempo de su vida detrás de las rejas y fue ejecutado.
¿Cómo se llevó a cabo la ejecución?
Según las personas que presenciaron la ejecución, Hoffman fue atado a una camilla, para después comenzar a inhalar el gas nitrógeno a las 06:21 p. m., a través de una máscara industrial que le fue puesta en el rostro.
La ejecución duró 19 minutos, tiempo en el que el condenado apretó sus manos y sacudió su cabeza. Después de 16 minutos, los periodistas vieron el último suspiro de Hoffman, por lo que fue declarado muerto a las 06:50 p. m.
Penitenciaria en el que estuvo recluido Hoffman. Foto:Suministrada
Los funcionarios estatales de Luisiana informaron a medios internacionales que el hombre, antes de morir, se negó a dar su última declaración y a comer.
De igual forma, indicaron que, en el momento de la ejecución, Hoffman fue arropado con una cobija; no obstante, testigos dijeron que, mientras que el sujeto estaba sufriendo por la inhalación del gas, hizo señales con su dedo índice y pulgar, un gesto sagrado en su religión.
Defensa de Hoffman apeló la decisión de su ejecución, pero esta no fue suficiente
Según medios estadounidenses, la defensa de Hoffman apeló el procedimiento debido a que violaba la Octava Enmienda, declarada en la Constitución de los Estados Unidos, la cual dicta que el gobierno prohíbe los castigos crueles e inusuales.
Camillas usadas para ejecutar a las personas condenadas a pena de muerte. Foto:Suministrada
Asimismo, argumentaron que la ejecución vulneraba la libertad del condenado, debido a que no practicaría una serie de procedimientos enfocados en la respiración y meditación antes de morir, como lo establece el budismo, religión con la que se identificaba.
A pesar de sus apelaciones, la Corte Suprema decidió llevar a cabo el procedimiento, porque este era indoloro y, después de casi dos décadas, debía cumplirse su condena.
Familiar de la víctima pidió reunirse con Hoffman antes de su ejecución
Medios internacionales señalaron que la cuñada de la víctima del asesinato de Hoffman escribió una petición en la que le pidió al Gobierno de Luisiana concederle un indulto al condenado, es decir, el perdón que anula o reduce una pena impuesta por un delito.
Molly Elliott, víctima de secuestro, violación y asesinato por parte de Hoffman. Foto:Suministrada
La mujer, quien se identificó como Kate Murphy, a través de una carta, también pidió que se le concediera el permiso de poder reunirse con el hombre, ya que, según manifestó, «ejecutar a Jessie Hoffman no es justicia en mi nombre, sino todo lo contrario».
Murphy dejó claro que el objetivo de quererse reunir con el hombre era para sanar su proceso tras la muerte de Molly Elliott.
‘Lo lamento profundamente’: Jessie Hoffman
En la petición de clemencia, Jessie Hoffman indicó que se lamentaba del dolor que le había causado a la familia de su víctima.
«Al Sr. Elliott, a los padres de Molly Elliott y a todos aquellos afectados por una pérdida tan insensata y dolorosa, quiero decirles que lamento profundamente y de verdad todo el dolor que mis actos egoístas, horribles y despiadados les causaron”, escribió.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS