¿Cuál es la regla de los 90 días de Uscis sobre inmigración en Estados Unidos?

Seguramente sabe que para ingresar legalmente a Estados Unidos es necesario que tramite un permiso, generalmente una visa. Sin embargo, no todos son conscientes de que una vez en el país norteamericano puede solicitar realizar actividades que no corresponden a su categoría, siempre y cuando sigan la regla de los 90 días que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
La firma legal especializada en migración Casas Inmigration, explica que la regla de los 90 días aplica a aquellas personas que buscan ajustar su estatus una vez que ya se encuentran en Estados Unidos, principalmente quienes ingresaron utilizando una visa de turista, estudiante o de trabajo.

Así, una persona no podrá cambiar las actividades que tiene permitidas a través de su visa, o extender su estadía en el país, dentro de los primeros 90 días posteriores a su llegada, ya que ello podría considerarse un fraude.

Por ejemplo, explica el bufete legal, si ingresa a Estados Unidos con una visa de turista y antes de cumplir 90 días de su llegada solicita la green card por matrimonio, Uscis puede considerar que tergiversó su información y está intentando realizar un fraude migratorio, lo que puede llevarlo a la deportación y a ser considerarlo inadmisible en Estados Unidos.

Aunque la firma de abogados señaló que no siempre es necesario esperar esos 90 días, ya que existen procedimientos legales para llevar a cabo un ajuste de estatus antes de que se cumpla el periodo de tiempo.

«Es importante tener en cuenta que la regla de los 90 días no significa automáticamente que las personas no puedan cambiar su estatus o solicitar beneficios de inmigración dentro de los primeros 90 días de su llegada. Lo que importa es la intención en el momento de entrada y, si esta cambia, debe tener pruebas que lo documenten», aclaró Casas Inmigration.

Si no cumple la regla de los 90 días no podrá solicitar la green card.  Foto:iStock

La regla de los 90 días de Uscis para casarse en Estados Unidos

Otro caso en que aplica la regla de los 90 días es si presenta ante Uscis el formulario I-129F, o Petición para prometido extranjero.

De acuerdo con Uscis, un ciudadano estadounidense puede solicitar una visa de no inmigrante K-1 para su prometido, de manera que pueda ingresar al país, pero tendrán solo 90 días para contraer matrimonio.

Si contraen matrimonio legalmente y dan fe de que se trata de una relación real, entonces el cónyuge extranjero puede solicitar el estatus de residente permanente, o green card.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *