Trump recurre a la Corte Suprema de EE. UU. para que valide despidos de funcionarios tras bloqueo de un juez local

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrió este lunes a la Corte Suprema para que valide los despidos masivos de funcionarios, luego de que un juez de California ordenase al gobierno federal volver a contratar a miles de personas despedidas.

Trump ha intensificado en los últimos días su lucha de poder con los jueces de todo el país, que han incrementado los fallos contra sus políticas. El pasado fin de semana, pidió al Tribunal Supremo, el máximo órgano judicial del país, que «resuelva» el «problema» que para él suponen los jueces federales.

Imagen de referencia.  Foto:iStock

La petición de emergencia presentada el lunes por el departamento de Justicia se opone a la decisión de un juez federal de California, que a principios de marzo ordenó la readmisión de más de 16.000 funcionarios en periodos de prueba que habían sido despedidos.

Esto «viola la separación de poderes», objetó la Administración Trump en el documento. Equivale a asignar a un tribunal «los poderes de gestión de personal del poder ejecutivo», todo ello por «motivos frívolos», añadió.

El DOGE planea ahorrar miles de millones de dólares al gobierno. Foto:iStock

El fallo del juez californiano, William Alsup, se aplica al personal en periodo de prueba despedido por una docena de agencias federales, entre ellas el Pentágono, el departamento del Tesoro y el Agricultura.

Según la petición del gobierno al Supremo, «más de 40» decisiones de tribunales locales bloquean actualmente las directrices dictadas por Donald Trump, una «tendencia insostenible».

También el lunes, otro juez federal, esta vez de Maryland, prohibió al departamento de Educación -que la administración Trump quiere desmantelar- compartir datos sensibles con la Comisión de Eficiencia Gubernamental (Doge) del multimillonario Elon Musk, a la que Donald Trump ha encargado que recorte el gasto público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *